Archivo diario: 15 septiembre, 2021

Persiste compleja situación epidemiológica ante COVID-19 en Vertientes (+Fotos)

Vertientes, 15 sept.- La enfermedad global de la COVID-19 transita por su etapa más compleja al centro sur de la provincia Camagüey, motivo que centra el análisis de las principales autoridades políticas y del Gobierno cada jornada en el Grupo Temporal de Trabajo. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Contribuyen trabajadores de la escuela Paquito Rosales de Vertientes en la vacunación (+ Fotos)

Vertientes, 15 sept.- Los trabajadores de la escuela Paquito Rosales Benítez, ubicada en el municipio de Vertientes, contribuyen de manera satisfactoria con el proceso de inmunización al pueblo por medio de la vacuna Abdala. Sigue leyendo

Autoridades camagüeyanas atentas a vacunación en edades pediátricas ante compleja situación epidemiológica

Foto: José Manuel Correa
Camagüey, 15.- El Grupo Temporal de Trabajo para Control y enfrentamiento a la COVID-19 en Camagüey analizó en su reunión habitual el avance del proceso de vacunación en edades pediátricas, tras la llegada de los bulbos de la vacuna Soberana 02 al territorio en la jornada de este martes. Sigue leyendo

Expertos cubanos y de la Organización Mundial de Salud intercambiarán sobre vacunas anti COVID-19

La Habana, 15 sep.- Cuba comenzará este jueves los intercambios con expertos de la Organización Mundial de Salud (OMS) para el reconocimiento de las vacunas anti COVID-19 Abdala y Soberana 02, anunció este martes Rolando Pérez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma.

Refirió en el programa Mesa Redonda que los especialistas revisarán la documentación de los fármacos relacionada con la seguridad, inmunogenicidad y eficacia demostradas en los ensayos clínicos.

El Doctor en Ciencias explicó que ese proceso no impide la inmunización de la población cubana, la cual inició previa autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

Precisó que el intercambio no limita la comercialización de los inmunógenos con otros países, lo cual es competencia de las agencias reguladoras de los mismos, pero sí facilitará la entrada al mercado de otras naciones, una vez cubierta las necesidades de la isla.

Aunque avanza la vacunación anti SARS-Cov-2 en el archipiélago en personas sanas, la industria biofarmacéutica espera la aprobación del uso de emergencia de Soberana Plus para los convalecientes adultos y luego empezarán estudios para la población pediátrica afectada por la enfermedad, expresó.

Comentó que en próximas jornadas el Cecmed autorizará la aplicación de la Plus como dosis de refuerzo a los niños y adolescentes comprendidos en la campaña de inmunización, iniciada el 3 de septiembre último.

Pérez informó la venidera conclusión del ensayo clínico Ismaelillo con Abdala, la cual se utilizará -probablemente- en estrategias de refuerzo en ese grupo etario y en otras naciones que la necesiten para proteger a ese segmento poblacional.

Asimismo, manifestó el proceso de liberación de los lotes sin tiomersal de Abdala y Soberana 02, que estarán disponibles a partir de la segunda quincena de septiembre.

El experto puntualizó que después de su distribución arrancará la vacunación a los alérgicos al persevante, lo cual posibilitará el propósito de la nación a tener el 90 por ciento de la población protegida en noviembre de este año.

De acuerdo con el científico, la efectividad de las vacunas se mantiene, pese a la circulación de nuevas variantes, y en niños y adolescentes la respuesta inmune resulta más potente, al contrario de los adultos mayores, debido al fenómeno de senescencia, pero los vacunados tienen mejores capacidades para enfrentar la severidad que los no vacunados.

En ese escenario BioCubaFarma perfila su estrategia de refuerzo con dos vertientes: utilizar los candidatos vacunales en progreso y el desarrollo de otros de segunda generación con antígenos que contengan las mutaciones de cepas de preocupación para la OMS, como la Delta, afirmó.

Por último, aseguró la obtención de los registros definitivos de las vacunas anti COVID-19, el completamiento de los estudios de efectividad y la implementación de la estrategia acorde a poblaciones y territorios de riesgo como las otras prioridades del sector. (ACN)

Representante cubano condena en la ONU operaciones político-mediáticas contra la isla

La Habana, 15 sep.- El representante permanente de Cuba ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Suiza, embajador Juan Antonio Quintanilla, condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla, así como las operaciones político-mediáticas de dicho gobierno. Sigue leyendo