Representante cubano condena en la ONU operaciones político-mediáticas contra la isla

La Habana, 15 sep.- El representante permanente de Cuba ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Suiza, embajador Juan Antonio Quintanilla, condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla, así como las operaciones político-mediáticas de dicho gobierno.

Según publica el sitio web de la Cancillería cubana, Cubaminrex, Quintanilla aseguró que las acciones estadounidenses contra Cuba forman parte de una agenda de subversión fallida, que fracasó en el mes de julio, como ha fracasado durante más de 60 años, gracias a la inquebrantable unidad del pueblo cubano junto a su gobierno revolucionario.

Durante el Debate General del Tema dos: “Actualización oral de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos”, en la 48º sesión del Consejo de Derechos Humanos, el representante cubano rechazó enérgicamente el comentario sobre Cuba en la intervención de la Unión Europea (UE).

Lea aquí intervención de Juan Antonio Quintanilla Román en el Debate General del Tema dos “Actualización oral de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos”.

La UE debería ocuparse mejor de las graves violaciones de derechos humanos que se cometen a diario en sus respectivos países, agravadas durante la pandemia y sobre las cuales no hemos escuchado una palabra, dijo Quitanilla en su intervención.

Añadió el diplomático que el tema dos de la Agenda no debería utilizarse para promover agendas contra países del Sur por motivos políticos, y ratificó la condena de Cuba a las amenazas y uso de la fuerza, a la imposición de medidas coercitivas y a la promoción de guerras de cuarta generación, que incluyen acciones de desestabilización, guerra cibernética y promoción y amparo del mercenarismo y el terrorismo, como parte de la agresión contra algunos países.

Dichas acciones constituyen violaciones graves de la Carta de la ONU y del Derecho Internacional; reiteramos nuestra solidaridad con Venezuela, Nicaragua y Sri Lanka ante la agenda injerencista que se mantiene contra esos países, concluyó.  (ACN)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s