Vertientes, 18 sept.- Analizar la compleja situación epidemiológica ante la pandemia global de la COVID-19, así como precisar el sistema de trabajo que rige el funcionamiento del municipio de Vertientes, constituye la prioridad para las máximas autoridades de este territorio sureño en cada jornada.
En un primer momento, Arnaldo Yordy Clemente, Director Municipal de Salud, actualizó el panorama sanitario que presenta el municipio, resaltando un acumulado hasta la fecha de 2241 muestras positivas al virus SARS-CoV-2 y una tasa superior a 500 positivos por cada 100 mil habitantes.
Yordy Clemente, comunicó a los presentes sobre el proceso de vacunación para las edades pediátricas comprendidas entre dos y diez años, el cual se realizará en los vacunatorios previstos y aprobados en el municipio el próximo sábado 18 de septiembre de 2021, con lo cual se termina de proteger a toda la población de Vertientes, restando solo aquellas personas alérgicas al timerosal y convalecientes de la enfermedad que esperan por el inmunógeno Soberana Plus.
Por otra parte el Coordinador de los Programas de Alimentos, Ortelio Gómez Pacheco, informó sobre la cobertura de harina para la producción de pan, así como el acopio de 36 mil 200 litros de leche, 208 personas asistenciadas en el Sistema de Atención a la Familia con la venta de alimentos elaborados para llevar y la siembra de más de 15 hectáreas con productos agrícolas que aseguran venideros periodos de producción.
También se supo de la distribución de un litro de aceite por núcleo familiar, donaciones que han realizado algunos pueblos amigos, un proceso que comienza este viernes en cada una de las bodegas del municipio según explicó Annier Llanes Hernández, Subdirector de Comercio en el territorio y en días venideros el completamiento con otros productos que incluirán granos y pastas.
Así mismo el colectivo de trabajadores de la Unidad Presupuestada de Servicios Comunales se encuentra enfrascado en la poda de árboles en la principal arteria de la ciudad, la recogida de desechos sólidos, la limpieza de alrededor de 150 metros en el vertedero municipal y la aplicación de la capacidad en el Cementerio con la construcción de cuatro gavetas.
Al finalizar Yamilé Fernández Cansillo, Coordinadora de los Programas Económicos, dijo que la situación electroenergética continúa siendo compleja en todo el país, resaltó que en el caso de nuestro municipio aún persisten 49 cuentas pendientes por cobro de electricidad sujetas a tendederas eléctricas y una deuda que supera los 27 mil pesos.
Fernández Cancillo, resaltó que la estabilidad en el servicio dependerá del ahorro que se logre tanto en el sector estatal como en el privado, por lo cual instó a la responsabilidad y sentido común de los vertientinos en correspondencia con los esfuerzos que realiza la nación en un momento complejo amenazado por la pandemia global de la COVID-19 y el recrudecimiento del bloqueo imperialista. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.