Entre acciones atinadas y desaciertos marchan resultados productivos en Cooperativa 13 de Marzo (+ Fotos)

Vertientes, 26 sept.- En la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 13 de Marzo este año los resultados productivos no están en correspondencia con las expectativas de de sus asociados y por ende, no responden a las necesidades progresivas de alimentos de los vertientinos y tampoco a la demanda de quienes residen en la comunidad rural de La Pollera, donde está enclava la unidad agropecuaria.

Roberto Meneses García es el responsable inmediato de las actividades relacionadas con las producciones de cultivos varios en la cooperativa y asegura que en poco más de dos caballerías de tierras destinadas a esos renglones agrícolas sembraron yuca, boniato, calabaza, plátano, habichuela, maíz, quimbombó y pepino, pero sin obtener los rendimientos esperados.

La sequía es uno de los factores que afecta los sembradíos, explicó el cooperativista, pues aunque existen cinco pozos para el abasto de agua, el manto freático está muy deprimido y solo uno de ellos responde para el riego de las plantaciones que se producen en secano, principalmente.

No obstante, precisó Meneses García, el mayor problema radica en las afectaciones que provoca el ganado suelto de la vaquería Madrazo, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Algarrobo, de la Empresa Agropecuaria Vertientes, causante de los destrozos en tres hectáreas de yuca, una hectárea de boniato, el área de calabaza, en las habichuelas y el pepino.

Los daños de esos animales indujeron que las plantas rebrotaran varias veces y como es lógico, cuando falta apenas un mes para la cosecha de la yuca, los rendimientos no serán de 12 toneladas por hectárea como esperaban y similar realidad enfrenta el colectivo agrario con las restantes cosechas.

Según el jefe de cultivos varios en la CPA 13 de Marzo, las producciones las entregan a los mercados o puntos de venta de la Empresa de Acopio y detrás de su labor está el esfuerzo de los nueve trabajadores que preparan con maquinaria las áreas, mientras todo el montaje de los surcos y las demás tareas se realizan con tracción animal y de forma manual.

En materia de producciones agropecuarias no todo los saldos son negativos, aseveró Roberto Meneses García, pues cuentan con una vaquería donde sobrecumplen la entrega de leche fluida a la industria con más de 300 litros por encima de lo planificado este año. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s