Camagüey, 10 oct.- La todavía compleja situación epidemiológica que presenta Camagüey con la COVID-19, aunque con una incipiente y discreta tendencia a la disminución en los últimos días, ocupó el análisis este sábado del Grupo Temporal de Trabajo Provincial para el enfrentamiento a la pandemia.
El doctor Juan Jesús Llambías, director del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología, dijo que no obstante aún el escenario es complejo en el territorio, con tres mil 349 casos confirmados en lo que va de octubre, según el cierre presentado en la reunión.
El promedio en cada jornada desde el pasado día 1ro de octubre es de 419 confirmados, y la tasa de letalidad es superior a la de septiembre, incluso por encima de la media del país, con 4.4 fallecidos cada 24 horas como regla desde que inició el décimo mes del calendario.
Con mil 194. 1 por cada cien mil habitantes en la provincia, la tasa de incidencia es superior a esa cifra en seis municipios, con la más complicada situación en Santa Cruz del Sur, Guáimaro y Minas, demarcaciones en las que se precisa sistematicidad en las acciones.
El Grupo Temporal de Trabajo Provincial para el enfrentamiento a la COVID-19 contó con la dirección, como es habitual, de Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, y la gobernadora Yoseily Góngora López. (Texto y foto: Juan Mendoza Medina)