Disminuyen en Vertientes contagios con el SARS-CoV-2 y avanza proceso de vacunación anticovid (+ Fotos)

Vertientes, 10 oct.- La situación epidemiológica en Vertientes aún es compleja, aunque en los últimos 15 días disminuyeron los casos de COVID-19 confirmados y la tasa de incidencia del SARS-CoV-2 decreció a 386 positivos por cada 100 mil habitantes, precisó el director de Salud Pública local, Arnaldo Yordy Clemente, durante su habitual intervención en el Grupo Temporal de Trabajo Municipal para el enfrentamiento y control de la enfermedad.

Luego de las palabras de recordación a Ernesto Che Guevara en el aniversario 64 de su caída, como ejemplo de médico y revolucionario e inspiración para quienes conforman el llamado ejército de batas blancas en el territorio, la autoridad sanitaria explicó que de enero a la fecha se han diagnosticado dos mil 690 contagios, pero las estadísticas de la última semana evidencian decrecimiento de los contagios.

Solo 29 pacientes activos permanecen ingresados en las instituciones de Salud y otros centros habilitados y se mantienen abiertos 17 focos del virus en distintas demarcaciones, señaló Yordy Clemente, quien además, expuso pormenores acerca de las acciones que se implementan para liberar al Instituto Politécnico Agropecuario Cruce de la Trocha como centro de aislamiento en aras de alistarlo para el reinicio de las clases presenciales en el mes de noviembre.

Con respecto al proceso de inmunización el director de Salud Pública vertientino dijo se avanza con resultados satisfactorios en la vacunación con los esquemas aprobados para los distintos grupos poblacionales y se pronostica en la próxima semana superar la cifra de 40 mil personas vacunadas, además de que se aplicará la vacuna antigripal en las edades pediátricas que por varios motivos no hayan recibido los inmunógenos anticovid.

En el encuentro, encabezado por Danelis Díaz Sosa, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba; Raquel Arcas Taño, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; e Ivett Gutiérrez de León, coordinadora de los Programas y Objetivos de la Defensa en el Gobierno, también se realizaron evaluaciones relacionadas con la producción de alimentos, el abasto de agua a la población y los servicios comunales. (Texto y fotos Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s