Adoptan estrategias en Guáimaro, Camagüey, para transformar negativa situación epidemiológica (+ Fotos)

Camagüey, 15 oct.- A pesar de que las estadísticas marquen cierta tendencia a la disminución de positivos a la COVID-19 en Camagüey, la situación epidemiológica es de las más complejas del país, con el municipio de Guáimaro a la cabeza, pues en los últimos días se registra allí un incremento sostenido de la positividad.

Hasta ese territorio se dirigió una comisión del Ministerio de Salud Pública para ayudar, con experiencias de probada efectividad, a la reorganización de los servicios médicos y asistenciales en ese oriental territorio, donde tienen que limarse varias situaciones objetivas, según explicó Judith Muñoz Sierra, directora  municipal de Salud Pública.

“Tenemos cuatro consejos populares donde se concentra el mayor número de casos, que son Guáimaro Norte, Sur, Martí y Cascorro, en los que se trabaja fuerte para la contención de la epidemia, en estos últimos días con el apoyo de la Dirección Provincial del sector”.

“Una de las principales debilidades es la cantidad de casos confirmados y sospechosos que se han quedado en los hogares, pues de ahí se genera la transmisión comunitaria y la premisa está en aislar a todos los que presenten sintomatología y nos salgan los positivos a partir de estos momentos”.

También desde el área de salud perteneciente al policlínico Victoria de Girón, Elba María Verdecia, directora en funciones del centro asistencial, realiza el diagnóstico de otras vulnerabilidades causantes del descontrol de la situación epidemiológica, que hoy hace que el municipio presente un comportamiento contrario al resto de la provincia y el país.

“Para enfrentarnos al descontrol del virus en las comunidades se ha reorganizado con el apoyo de los factores del barrio una pesquisa realmente efectiva y profunda y se han reincorporado a los consultorios del médico de la familia los profesionales de la salud que por necesidades del territorio se encontraba prestando servicio en centros de aislamiento y zonas rojas.

“Para cubrir los espacios que ellos dejan, la provincia envió una brigada del contingente Henry Reeve, y pudimos mover a los médicos hacia los lugares donde conocen mejor a sus pacientes, y están más identificados con las particularidades de cada zona, que es desde donde pueden ser más efectivos”.

Y es precisamente el atraso en la recogida de más de un centenar de pacientes confirmados uno de los mayores problemas al que se enfrenta la demarcación, pero en el que tienen puesta la vista las autoridades gubernamentales.

Ahora la prioridad es trasladarlos hacia los lugares con que cuenta el municipio y a instituciones de la capital provincial o de otros territorios con capacidades disponibles para atender a las personas que sean necesarias.

Además de la pesquisa, mediante la que debe detectarse la mayoría de sospechosos, se ha habilitado una nueva consulta para atender posibles Infecciones Respiratorias Agudas, y al respecto la máxima dirección de Salud Pública en Guáimaro exhortó a que quienes concurran a examinarse lo hagan con las pertenencias necesarias para un posible aislamiento, puesto que la intención es minimizar las posibilidades de infección en el hogar y el barrio.

Este viernes 15 de octubre, según informó Muñoz Sierra,  se realizará una campaña masiva donde todo aquel que por diversas razones no ha recibido las vacunas anti COVID-19, puede inmunizarse, en dependencia de la situación de salud que no le permitió acceder a los fármacos en un primer momento.

Además, se propicia el uso del Nasalferón en todos los pacientes confirmados, sospechosos y en embarazadas con más de 26 semanas de gestación, para ayudar al incremento de la respuesta inmune del organismo ante la posible presencia del nuevo coronavirus.

 Es vital, entonces, actuar con mayor responsabilidad individual ante la aparición de síntomas, completar los esquemas de vacunación y lograr el aislamiento oportuno, tres variables de las que depende la salud de los guaimareños, y por tanto, de los camagüeyanos. (Texto y fotos: Elianis Cutiño López/Radio Cadena Agramonte)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s