Vertientes, 15 oct.- La jornada por la cultura cubana sigue su curso en Vertientes con una puesta en escena dedicada al teatro, donde confluyeron especialistas, instructores de arte y artistas aficionados para rendir honores a la trayectoria teatral del municipio.
Remontados a la historia a través de una reseña abrió el cuarto día de la jornada, donde el actor profesional Gaspar Sánchez King comentó la referencia de esta manifestación en el territorio, en la cual la Casa de Cultura Municipal, Carlos Moctezuma, ha sido sede en varias ocasiones de eventos provinciales y nacionales.
Sánchez King, destacó el trabajo desplegado durante varios años y su divulgación, capaz de llegar a zonas rurales con el fin de transformar a la sociedad y tocar los corazones de cientos de vertientinos, a través del proyecto comunitario Nicolás Guillén, siempre con el apoyo de las máximas autoridades del municipio.
«…, ayudar y enriquecer el acerbo cultural del municipio de Vertientes», afirmó, ha sido la máxima de todos los trabajadores de la cultura por años y más aún en este tiempo complejo por la pandemia global de la COVID-19. » Es un periodo donde los artistas se han reinventado para continuar la misión, con un arma poderosa, las plataformas digitales», explicó el actor citadino.
La presentación también reservó un espacio para la música, con la interpretación de clásicos de la cancionística cubana que marcaron épocas doradas en la cultura y siguen inmortalizadas en el pueblo a pesar del paso de los años.
Los presentes disfrutaron de un pasaje por lo más significativo del teatro cubano: la obra «Cuando yo vine a este mundo», del poeta nacional Nicolás Guillén, interpretada por la artista aficionada y multipremiada Daisy Contreras Madrazo, y el poema «Me desordeno, amor, me desordeno», de la matancera Carilda Oliver Labra, declamado por la instructora de arte MaibelCordero.
Con el espectáculo a cargo de Gaspar Sánchez King, y la presentación de la icónica obra «Si mis manos pudieran», de Federico García Lorca, cerró esta ocasión dedicada el teatro en la actual jornada por la cultura cubana, que de igual forma rinde honores al 35 aniversario de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), una organización cuna de la cultura nacional. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.