Nicaragua recibe 1.2 millones de vacunas antiCovid producidas en Cuba

Managua, 21 oct.- La ministra de salud de Nicaragua, Martha Reyes, recibió un cargamento de un millón 200 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 fabricadas por la industria biotecnológica de Cuba.

Se trata del primer envío de los tres planificados antes de finalizar el año, hasta totalizar los siete millones de dosis acordadas entre ambos países, apuntó el embajador de la isla, Juan Carlos Hernández. La primera entrega está compuesta por un millón de unidades del inmunizante Abdala y 200 mil de la Soberana 02.

La titular nicaragüense de Salud dijo a la Prensa que se trata de un sueño alcanzado, al poder vacunar con el lote recién llegado a un grupo de edad tan sensible como son los niños y adolescentes entre dos y 17 años de edad.

Destacó que el arribo de los inyectables cubanos permite ampliar la jornada de vacunación, gratuita y voluntaria, a otro de grupo protección. Recordó que el sistema sanitario nacional ya está vacunando contra la enfermad causante de la pandemia mundial a la población de 30 años en adelante.

También se refirió a la vacunación desde la semana anterior de las embarazadas, las puérperas y madres que lacten a niños con menos de seis meses de edad. Enfatizó que el gobierno de Nicaragua insiste en emplear vacunas eficaces y seguras cuya fabricación cumpla los estándares establecidos internacionalmente.

Recordó que tal como anunció en esta fecha la vicepresidenta del Gobierno, Rosario Murillo, a partir del lunes 25 van a comenzar a aplicar las vacunas recién llegadas desde La Habana en mil 500 puestos distribuidos en toda la geografía nacional.

El embajador Hernández resaltó el hecho de que las vacunas de la isla serán aplicadas un sector de la población nicaragüense tan suceptible como el de las primeras edades y la coincidencia del arribo en una fecha especial para su pueblo, el Día de la Cultura Cubana.

Calificó la llegada de las vacunas Abdala y Soberana a suelo nicaragüense como un himno a la amistad entre los dos pueblos, en alusión a la primera vez que los cubanos entonaron su canción patria, el 20 de octubre de 1868 en Bayamo, primera ciudad liberada del colonialismo español por el ejército patriota. (PL)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s