Recreación sana, aumenta calidad de vida (+ Audio y fotos)

Vertientes, 21 nov.- La recreación sana, es un tema que ha ayudado a muchas familias, sobre todo en el periodo de confinamiento, donde estuvieron condicionadas gran parte de las actividades cotidianas por la pandemia global de la COVID-19.

Son aquellas actividades que aportan bienestar y permiten una sincronía cuerpo – mente; de igual forma ayudan a crecer de manera saludable. Muchos son los ejemplos que existen, entre ellos la lectura, que permite viajar a lugares sorprendentes, conocer culturas, tradiciones, formas de vida, aprendizaje y sobre todo mejorar la ortografía.

Para aquellos que prefieren un poco más de actividad existen los juegos tradicionales como: el parchís, la dama o el ajedrez; así mismo las cartas, el yaquis, el yoyo, la pelota, la suiza y otras atracciones que han pasado de generación en generación y forman parte de nuestra idiosincrasia.

Luego también están los trabalenguas, las adivinanzas o lo cuentos, que proporcionan un ambiente relajado, con la incorporación de todos los miembros de la familia y desde el punto de vista pedagógico ponen a prueba nuestro cerebro, retrasando enfermedades como el alzhéimer, para estar ciento por ciento saludables.

También hay espacio para los cinéfilos o los melómanos, el visionado de películas, novelas, series o animados de nuestra preferencia aportan alegría y satisfacción; al igual que disfrutar de la buena música, la cual purifica el alma.

Muchas de estas actividades han sido primordiales en gran parte de los hogares durante la etapa más compleja de enfrentamiento epidemiológico. En momentos donde el país encamina una estrategia de incorporación a la nueva normalidad es válido incorporar otras actividades como el deporte, el cual dentro de sus cientos de aportes ayuda a mantener activo el estado inmunológico, permitiendo que nuestro cuerpo se encuentre fuerte ante enfermedades.

En nuestras manos esta transitar por la vida de manera saludable, buscar espacios sanos que aporten al alma momentos agradables e incorporen conocimientos novedosos que puedan trascender y transformar la sociedad que tanto deseamos, culta e inteligente. Y como expresara el eterno líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en su discurso pronunciado a los representantes de la delegación deportiva que asistió a los Juegos Panamericanos de Winnipeg el 13 de agosto de 1999: «El deporte requiere disciplina, y disciplina al niño y al joven, lo enseña a ser resistente, estable, tenaz y valiente; influye en su carácter, ayuda a su salud y a su desarrollo físico y mental». (Por Frank Fernández García /frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de archivo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s