Vertientes, 26 nov.- Con la bandera del optimismo legado por Fidel el pueblo de Cuba se enfrenta al despiadado bloqueo estadounidense sostenido por más de seis décadas y que, unido a la pandemia de COVID-19 en los dos últimos años, ha provocado mayores carencias y limitaciones.
Pero sin dudas, esas medidas de continuas restricciones también han contribuido a fortalecer la voluntad indestructible de una nación dispuesta a seguir desafiando los riesgos para crecer en altruismo, solidaridad y humanismo.
El ideario indestructible del Comandante en Jefe encuentra su más alto testimonio en el admirable concepto de Revolución, dado a conocer al mundo en el año 2000.
Con total vigencia en el actual contexto que vivimos los cubanos, el concepto de Revolución constituye enunciado valedero porque supo concretar su experiencia como protagonista de un proceso de transformaciones radicales.
En la visión de Fidel se sustentan las transformaciones socioeconómicas de hoy, abarcadoras en su concepción y trascendencia para consolidar el desarrollo del país a pesar del freno que representa el bloqueo.
Las palabras e ideas formuladas por el eterno Comandante en Jefe de los cubanos representan una guía para garantizar la continuidad del proceso revolucionario en tiempos difíciles. El hombre cauto y juicioso que siempre fue pudo vislumbrar con largo alcance los peligros y en esa misma medida proyectar el accionar en cada circunstancia.
Durante seis décadas la Revolución Cubana ha sido el destello refulgente para muchos pueblos por sus cambios sociales organizados, masivos y profundos que, sin estar exentos de fallas y con nuevos retos, validan el proceso en la Mayor de las Antillas como algo legítimo y auténtico. (Texto Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos tomadas de internet.
Debe estar conectado para enviar un comentario.