Vertientes, 29 nov.- Las máximas autoridades en Vertientes desarrollaron la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) en su XVII Periodo de Mandato, en un año donde se cumple el 45 Aniversario de la fundación de los órganos locales y en pleno proceso de rendición de cuenta de los delegados a sus electores.
En un primer momento tomó posesión como delegado de la circunscripción número 35, del Consejo Popular Jimaguayú, Jorge Luis Madruga, con el compromiso de ser fiel representante de su pueblo e impulsar la gestión de gobierno es esa demarcación rural.
Cumpliendo con el orden del día de la sección plenaria, se presentó el informe sobre los resultados de la anterior zafra azucarera y el aseguramiento para la próxima contienda, prevista a iniciar en el siguiente mes de diciembre.
Se constató que se trabaja en las acciones de reparación y mantenimiento en las dos industrias azucareras implicadas en la venidera zafra, los centrales Panamá y Batalla de las Guásimas, con motivo de asegurar la calidad y eficiencia de los procesos; además de asegurar el cumplimiento del plan de corte, lo cual fue una de las deficiencias del periodo anterior.
La proyección es continuar implementando las estrategias para desarrollar la siembra de la gramínea y dar cumplimiento a las tres mil 500 hectáreas previstas como plan.
Sobre las proyecciones para la venidera zafra azucarera, la delegada de la circunscripción 62, Olga Lidia Alfonso, ratificó que los buenos resultados deben ser generalizados en todas la zonas del municipio.
El delegado de la circunscripción número 12, Edis Díaz Bello, dijo que el trabajo debe estar dirigido también al completamiento delos módulos pecuarios, así como hacer uso de los medios productivos convencionales para hacer frente a las carencias devenidas del bloqueo imperialista y así mejorar los incumplimientos sostenidos en varios períodos de zafra en años anteriores.
El Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Yoinis Árias Liriano, insistió en eliminar las justificaciones, avanzar en el desarrollo de los programas agropecuarios, con acciones vinculadas a la preparación de tierra y la recuperación cañera.
Árias Liriano, resaltó como importante la responsabilidad en el cumplimiento del plan de corte y una mejor organización. Asimismo ratificó el apoyo y acompañamiento de los órganos locales en el cumplimiento de la zafra azucarera 2021-2022.
En el intercambio estuvo presente el Jefe de Secretaría del Consejo de Gobernación, Salvador Tejón Pérez, quien destacó el análisis de la zafra azucarera como positivo, al pensar como verdaderos azucareros.
Tejón Pérez, insistió en la implementación de los acuerdos devenidos en la actual plenaria por parte de la propia dirección de la AMPP y el Consejo de la Administración.
El Jefe de Secretaría del Consejo de Gobernación dijo que hay que seguir tomando alternativas que contrarresten las dificultades y carencias de recursos para el desarrollo de la actividad, una prioridad para la nación caribeña.
En otro orden de temas el Intendente Municipal, Jesús Alonso García, presentó el informe con las propuestas de las comunidades vulnerables donde estarán dirigidas las principales acciones con el objetivo de transformar y mejorar las dificultades presentes.
Resolver el deterioro de inmuebles, el mejoramiento de caminos de acceso, legalizar nuevas áreas para la construcción de viviendas, erradicación de pisos de tierra y desarrollar la situación económica en zonas de desarrollo agropecuario; centrarán las proyecciones de trabajo del Consejo de la Administración en Vertientes.
Profundizar en las acciones de control, es la convocatoria de la Presidenta de la AMPP, Raquel Arcas Taño, para avanzar como municipio, ajustado a las prioridades de la nación y del pueblo vertientino. (Por Frank Fernández García //frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.