Trabajadores de la Industria Alimentaria en Vertientes: entre los retos y el compromiso (+ Fotos)

Vertientes, 25 ene.- Cuando en Cuba se conmemora el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria resulta conveniente destacar la misión de quienes comienzan cada jornada dispuestos a sobreponerse a las disímiles dificultades que emanan de equipos defectuosos, continuas roturas, materias primas sin calidad y otro sinnúmero de avatares.

El pan de la canasta básica normada todavía no alcanza la mejor calidad, es cierto; y eso propicia las más dinámicas polémicas porque no es posible esa correlación necesaria entre este indicador y su precio actual, a raíz el ordenamiento monetario en el país.

No obstante, en varios sentidos el esfuerzo es apreciable y por eso merecen todo el respeto y admiración, algo que debe redundar también en que se sientan más comprometidos para retribuir con un producto que el pueblo agradezca.

En Vertientes, por ejemplo, fue valioso su aporte en la más difícil etapa de enfrentamiento a la COVID-19 y así mismo, en el decisivo proceso de intervención sanitaria con las vacunas Soberana y Abdala, en el que era imprescindible garantizar la alimentación de los especialistas de Salud Pública y otros trabajadores vinculados como apoyo en los sitios de vacunación.

Sin dudas, en los hombres y mujeres de la Industria Alimentaria no falta pericia. Eso lo han demostrado en no pocos momentos cuando en tiempos de ciclón su altruismo se multiplica para mantener la vitalidad de sus procesos productivos, aunque casi siempre ese sacrifico pasa inadvertido ante la mirada de muchos.

El inicio de la Tarea Ordenamiento supuso nuevos retos para directivos y trabajadores del ramo y en esa realidad radican muchas de las preocupaciones de los consumidores vertientinos, quienes no pueden estar ajenos a que en el escenario actual la obsolescencia de la tecnología y la falta de recursos para mejorar las condiciones de trabajo en las áreas de elaboración transitan por una de sus peores etapas.

Para garantizar que cada ciudadano reciba el pan cada día muchos madrugan y laboran cuando otros descansan y disfrutan del sueño, y tal dedicación precisa del reconocimiento. Es seguro que entre las prioridades de este año que recién comienza figura corregir las imperfecciones y brindar productos de mayor calidad que será posible materializar con el empeño y la consagración de quienes afrontan también las limitaciones impuestas por el bloqueo yanqui y la pandemia.

Para lograrlo, en los colectivos de las unidades de la Alimentaria no debe desmayar la voluntad, pues desde allí se tributa en el municipio al centro sur de Camagüey al programa de alimentos, teniendo como renglón de referencia el pan que como parte de la canasta básica normada recibe a diario cada consumidor. (Texto y fotos Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de archivo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s