
Juan Brito Llanes, director de Trabajo y Seguridad Social
Vertientes, 28 ene.- El estudio de familias con posibles situaciones de vulnerabilidad que en los últimos tres años se realizó en Vertientes y que implicó a más de 18 mil núcleos, permitió que en el municipio se accionara para brindar protección a más de 950 de esos hogares que reciben prestaciones por los distintos conceptos de la asistencia social.
Juan Antonio Brito Llanes es el director de Trabajo y Seguridad Social en el territorio y en declaraciones a la prensa explicó que constituyen los grupos con desventajas económicas y sociales el centro de atención, motivo por el que tras el inicio de la Tarea Ordenamiento el pasado año se invirtieron alrededor de 98 mil pesos para ofrecer ayuda económica.
Entre los programas está el dirigido a proteger a las madres con tres hijos o más, en consonancia con la Política Demográfica aprobada en el país, precisó Brito Llanes, quien también resalta el seguimiento y ayuda financiera a más de 40 adultos mayores acogidos en el hogar de ancianos Noel Fernández y a 300 personas con discapacidad.
El director de Trabajo y Seguridad Social en el municipio al centro sur de Camagüey precisó que este año ya son más de 500 los núcleos identificados para percibir beneficios monetarios y eso implica pagar más de dos millones de pesos, lo que representa un incremento que supera el millón de pesos con respecto a la etapa precedente.
Las bondades de la Revolución Cubana permiten que para 2022 en Vertientes se prevea destinar del presupuesto del Estado más de 37 millones de pesos para la Asistencia Social, monto con el que se garantizará protección a personas y familias con distintas situaciones de vulnerabilidad. (Texto y foto Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.