Vertientes, 3 feb.- En los nueve Consejos Populares inició este primero de febrero en el municipio camagüeyano de Vertientes el proceso de consulta popular del Proyecto de Código de las Familias, un documento que en su fundamentación guarda un estrecho vínculo con el ordenamiento jurídico y la realidad social cubana.
Este instrumento legal, que hasta el 30 de abril se someterá a consideración de los ciudadanos, constituye expresión de la importancia y prioridad que el Estado revolucionario brinda a la institución familiar y a las necesidades de transformar la ley vigente en esta materia.
Se trata de adecuar la legislación al contexto actual y futuro de los cubanos, pues la que está vigente desde hace unas cuatro décadas no responde a la diversidad familiar de la sociedad cubana, ni brinda opciones para solucionar los innumerables conflictos existentes que hasta hoy no encuentran un amparo en el Derecho.
Al transitar por el proceso de consulta popular y referendo quedará aprobado para fortalecer la responsabilidad familiar, en aras de potenciar la atención a cada uno de los miembros de las familias.
En él se desarrollan las diversas instituciones jurídico-familiares existentes en Cuba, tales como el parentesco, la obligación de dar alimentos, la filiación, las relaciones parentales, el matrimonio y la unión de hecho.
El futuro Código de las Familias reconoce derechos, potencia la autodeterminación, las preferencias y la igualdad de oportunidades, y viabiliza soluciones armónicas a los conflictos familiares, entre otras muchas garantías.

Marilín Lisa, vicepresidenta Consejo Electoral Municipal
Como bien señalan sus preceptos, el Proyecto de Código de las Familias no impone modelos porque es el reflejo de la realidad familiar cubana. Es un documento a través del cual se multiplican las alternativas y oportunidades y que beneficia a todos por ser el resultado de la participación colectiva en la construcción de una Ley moderna, inclusiva, respetuosa y protectora de los derechos para todas las familias. (Texto y fotos Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.