La Habana, 4 feb.- Destacadas personalidades y amigos de Cuba en el mundo denunciaron, mediante la transmisión en vivo de la revista especial #StopTheEmbargo, la política genocida aplicada por el gobierno de Estados Unidos contra el pueblo cubano.
En ocasión de cumplirse este 3 de febrero 60 años de la firma de la Resolución 3447, que estipuló formalmente su inicio, voces de diversas latitudes se alzaron para exigir el cese inmediato de las prohibiciones y restricciones hacia la nación caribeña.
Durante el programa los panelistas condenaron las intenciones oportunistas del gobierno norteamericano de presentar a Cuba como un Estado fallido, y culpar de las penurias económicas a la ineficiencia del sistema socialista.
El espacio se convirtió en tribuna para el repudio internacional hacia las sanciones imperialistas recrudecidas durante el período de pandemia.
Según la información compartida, como parte de la guerra económica contra la mayor de las Antillas el bloqueo forzó a las autoridades cubanas, ante la emergencia sanitaria, a obtener en terceros países suplementos médicos con costos adicionales.
Solo en el sector de la salud, de abril a diciembre de 2020, se reportaron daños valorados en alrededor de un millón 348 mil dólares.
Además, este jueves el Gobierno de Cuba se pronunció de manera enfática, en nombre de su pueblo, exigiendo el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace más de seis décadas.
Desde 1959, 13 mandatarios han ocupado la Casa Blanca, y en todas las administraciones estadounidenses ha persistido la apuesta por provocar el colapso económico y la insostenibilidad del proyecto revolucionario mediante la estricta aplicación de las políticas coercitivas.
Se exigió también la devolución de la Base Naval de Guantánamo, porción del territorio nacional ocupada ilegalmente por los Estados Unidos y donde existe una cárcel con un largo historial de violaciones sistemáticas de los derechos humanos. (ACN)