Vertientes, 9 feb.- Un equipo de trabajo subordinado al Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, llegó hasta el municipio de Vertientes, con motivos de chequear la marcha de la zafra azucarera 2021-2022, muy comprometida en momentos actuales y dónde el territorio juega un papel fundamental con dos industrias en la contienda.
En la actualidad el país transcurre por un proceso de implementación de 43 medidas para el sector estatal, 63 para la agricultura, con motivos de incentivar la producción de alimentos, y 93 para perfeccionar el sector azucarero, estas últimas con el propósito de incrementar hectáreas de caña y mejorar los resultados productivos.
La estrategia de desarrollo es buscar economía en la totalidad de bases productoras, aumentar los índices de producción para incrementar la fuerza de trabajo en las comunidades rurales aledañas, lograr mayores volúmenes de la gramínea para satisfacer los 150 días de zafra con un rendimiento por encima de nueve y al 80 por ciento de eficiencia en el ingenio Batalla de las Guásimas.
Salvar el sector significa cambiar la mentalidad y ver la actividad cañera como un negocio, donde hay que tener ventas, aumentar la productividad en las bases productivas, asegurar el autoabastecimiento y la siembra de productos varios para la propia unidad y la comunidad donde están enclavadas; un desarrollo directamente proporcional al incremento salarial que responden los gastos aparejados a los cambios de la Tarea Ordenamiento.
El futuro recae en la producción cañera, cuando la empresa agroazucarera tiene que cubrir más de 400 mil hectáreas y en igualdad de condiciones asegurará la producción de productos agrícolas variados. Hoy destaca la Cooperativa de Producción Agropecuaria Gilberto Aguilar, a la vanguardia en los resultados productivos, capaz de repartir utilidades en dependencia de los ingresos obtenidos en la contienda. (Por Frank Fernández García/@frankfgcub) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.