Desarrollan en Vertientes balance del trabajo anual de la Asociación de Combatientes (+ Fotos)

Vertientes, 11 feb.- Los logros de Vertientes en el crecimiento a las filas de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) en las diferentes categorías trascendió durante el balance del trabajo en el año precedente, efectuado en la sede de la estructura, que comenzó con un minuto de silencio para los 47 fallecidos en el período de evaluación.

Reinaldo Arbolay Calderón, presidente de la ACRC en el territorio, al leer el informe se refirió a la importancia de continuar el trabajo político-ideológico de manera enérgica, que ha puesto a prueba la capacidad de resistencia del pueblo cubano, que logró vencer este año duro de enfrentamiento a la pandemia, afirmó.

De igual manera explicó el cumplimiento de las reuniones con buena asistencia como forma de funcionamiento interno, la participación en las tareas y la atención a los asociados y sus familias que han mantenido la prioridad en las 71 unidades de base, aunque se debe fortalecer el acompañamiento de los ejecutivos, precisó.

El teniente coronel de la reserva Guillermo Blanco Forcada, al presidir la cita, hizo uso de la palabra en consecuencia con el debate generado y puntualizó que el objetivo de cada diálogo es llegar a la gente y decirle que se les seguirá acompañando, los combatientes son las personas que lo han dado por todo por esta Revolución.

Instó al territorio a mantener los buenos resultados en el tiro, que contribuyen a preparar al pueblo para la guerra, sobre el tema financiamiento se explicó que se recaudaron más de $76 mil por este concepto y se muestran resultados alentadores en el presente mes. Uno de los acuerdos del cónclave fue poner en marcha el campo de tiro de la comunidad Aguilar.

Otros elementos pactados en la reunión fueron el seguimiento al listado existente de los combatientes con problemas de vivienda para su solución, la creación de un grupo del ciberespacio en las redes sociales y el control sobre la dispensarización de la población que acometerá el sector de la salud.

Ladislán Castiñeiras Arencibia, funcionaria del Partido Comunista de Cuba en la localidad, al concluir el encuentro dijo que lo fundamental es visitar a los enfermos en sus casas, mantenerse al tanto de sus inquietudes, y trabajar con las herramientas que se tienen y dan fuerza al proceso revolucionario. (Por Daisy Contreras Madrazo/daisi.contreras@icrt.cu) Fotos de autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s