Código de las familias, derechos para todas las personas (+Fotos)

Vertientes, 17 feb.- El proceso de consulta popular sobre el nuevo proyecto del Código de las Familias avanza en el municipio de Vertientes y en esta ocasión llegó hasta la circunscripción número 14, perteneciente al consejo popular Centro Urbano, con buena asistencia y participación de los electores.

El encuentro estuvo presidido por Aleida Fuentes Gutiérrez, presidenta del consejo electoral de la circunscripción, y la especialista de Consultoría Jurídica, Amarilis Ramírez, quien condujo el debate y explicación del material, y dijo ser mucho más amplio e inclusivo que elvigente actualmente.

Amarilis Ramírez, resaltó que el mismo,centra derechos en el ámbito familiar sobre todo para los jóvenes y la autonomía progresiva para la infancia y adolescencia.De igual manera utiliza el término más abarcador: responsabilidad parental. Válido para casos en que otros familiares asumen la tutoría legal con respecto a menores de edad y asimismo, lo concerniente al cuidado de los adultos mayores.

El nuevo código prevé el derecho a la identidad legal como una prioridad; estipula los derechos, deberes y obligaciones respecto a los padres y otros familiares; y como novedad la comunicación con abuelas, abuelos y demás parientes.

Dentro de los análisis resaltó las tres formas de constituir una familia: la unión de hecho afectiva, el matrimonio o la adopción, la primera de ellas con plenos beneficios dentro de la cédula familiar y legalizada por medio de un acta de notoriedad e igual reconocimiento que el matrimonio.

La especialista dijo que este proyecto de Código establece de igual manera en caso de existir conflictos familiares, para ello transita en un primer momento por la atención de especialistas con el objetivo de evitar, a toda costa el proceso judicial y así obtener la solución colectiva entre ambas partes.

«Es una disposición legal totalmente en contra de la violencia y discriminación de cualquier índole raza, sexo, etnia u orientación sexual», señaló la especialista en Consultoría Jurídica, el mismo está en consonancia con la Constitución de la República y el nuevo Código de Procesos Penales.

Asimismo está concebido para buscar armonía, solidaridad, igualdad, respeto dentro de la familia, como célula fundamental de la sociedad; en correspondencia con los derechos, tratados y acuerdos internacionales vigentes en el mundo.

Los electores expusieron sus dudas e inquietudes al respecto, de igual forma las aclaraciones fueron ejemplificadas para una mayor comprensión y «el debate resultó provechoso», evaluó Amarilis Ramírez, quien estableció que es un código más parecido a los nuevos tiempos, al pueblo y a la sociedad que refrenda la Revolución cubana. (Por Frank Fernández García / Frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s