Vertientes, 20 feb.- Entre los pobladores de la comunidad vertientina Pedro Lantigua Ortega existen nuevas motivaciones para continuar con el apoyo a los cambios que se emprenden en el barrio y así lo constataron las autoridades partidistas y gubernamentales de la provincia de Camagüey y del municipio que presidieron el encuentro de Trabajo Comunitario Integrado Somos Continuidad en la circunscripción 49.
En ese asentamiento ya se aprecia el resultado de las acciones cohesionadas de los distintos organismos locales para transformar las condiciones de vida de la población que de manera progresiva percibe la solución a varios planteamientos, señaló el delegado de la estructura de base del Poder Popular, Heberto Aguilar Domínguez, al presentar un resumen con los principales logros en los últimos meses.
La remodelación de la escuela primaria Pedro Lantigua y del Consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia; las labores para construir un pequeño parque infantil y un área deportiva, y el mejoramiento del vial de acceso al vecindario donde residen poco más de 700 habitantes son algunas de las renovaciones visibles hasta el momento.
El intendente en el territorio al centro sur agramontino, Jesús Alonso García, explicó que también constituye prioridad la apertura de un anexo del mercado La Luz para acercar algunos productos de la canasta básica que, según dijo el director de la Empresa de Comercio y Gastronomía, Luis Rodríguez Estévez, no se limitará a la venta del pan, la leche y el yogurt, sino que incluirá todos los renglones normados por la libreta de abastecimiento.
Asimismo, refirió el Intendente, se avanza en el proceso de legalización de solares para facilitar el estatus legal de sus viviendas a unas ciento 50 familias y con ello viabilizar las acciones constructivas que conducirán al mejoramiento del fondo habitacional del barrio que está entre los cuatro donde se invertirán en Vertientes ocho millones de pesos asignados por el Estado para eliminar situaciones de vulnerabilidad.
Yelennis Hernández Montenegro, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, y Carmes Hernández Requejo, vicegobernadora de Camagüey, intercambiaron con los electores y directivos de entidades presentes para profundizar en la realidad de quienes habitan en el asentamiento y exhortarlos a sostener el empuje que demanda un programa tan abarcador como el que se acomete allí como muestra del principio humanista de la Revolución Cubana.
A modo de movilizar al pueblo, el licenciado Arnaldo Yordy Clemente, director municipal de Salud Pública, expuso pormenores sobre el proyecto Mi Comunidad por la Salud rectorado por ese sector, pero que involucra e integra a muchos organismos con el fin de lograr la verdadera transformación por la que se aboga y que con su entusiasmo y carisma el joven talento aficionado con discapacidad física, Alex Aguilar Naranjo, respaldo desde su interpretación musical.
Con la oferta de medicamentos y productos alimenticios e industriales y el reconocimiento al delegado de la estructura de Gobierno por su consagración en el impulso a las tareas que permiten lograr avances en la comunidad, así como a trabajadores y miembros de las organizaciones de masas con una labor abnegada concluyó el encuentro de Trabajo Comunitario Integrado Somos Continuidad en Pedro Lantigua, uno de los barrios vertientinos que tras el proceso de cambios encaminado tendrá a corto plazo un contexto económico y social diferente. (Texto y fotos Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.