Viceprimer ministro chequea zafra azucarera en Vertientes (+ Audio + Fotos)

Vertientes, 28 feb.- El viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca, llegó hasta suelo vertientino con motivos de chequear la marcha de la actual temporada azucarera 2021-2022, en dos de las cuatro industrias que llevan adelante esta importante tarea económica en la provincia de Camagüey: Batalla de las Guásimas y Panamá.

La visita inició con un recorrido por las áreas del ingenio Batalla de las Guásimas, en un intercambio directo con los obreros y el chequeo a las principales deficiencias, «hay que preparar personal especializado en cada área», dijo el viceprimer ministro, priorizando la zona de centrífugas donde recaen los principales problemas en la actualidad.

Este central hoy está determinado por un atraso que ronda los 30 días, traducidos en una producción hasta la fecha de solo cuatro mil 506 toneladas métricas de azúcar, de un plan que supera las 34 mil toneladas métricas, informó el director de la empresa, Daumel Leyva Cabrera; la estrategia es continuar trabajando para reducir el tiempo perdido, resolver con prontitud las roturas que se presentan, y avanzar en la siembra para venideras temporadas.

«Mover y distribuir el equipamiento, puede solucionar las problemáticas vigentes», dijo, Tapia Fonseca, «hay que potenciar la fuerza de trabajo, con la creación de colectivos laborales, asegurando su preparación en cuanto a principios y propósitos, en momentos donde la tonelada de caña cortada tiene un precio de 700 pesos», sentenció; beneficios recogidos en las 93 nuevas medidas que se implementan en el sector.

Asimismo el viceprimer ministro también llegó hasta el coloso Panamá, otra de las industrias incluidas en la contienda azucarera, que de igual forma no marcha a buen ritmo, resultados vistos en los bajos rendimientos y la poca calidad de la materia prima que hoy llega al central, donde «se hace indispensable aumentar el por ciento de molida en el ingenio, superior al 60 por ciento», «hoy la prioridad es buscar estrategias certeras para incrementar los índices de producción y eficiencia», destacó, la autoridad política, Jorge Luis Tapia Fonseca.

Se trata de incrementar nuevas formas de hacer, con periodos escalonados, que aseguran la mayor cantidad de gramínea en los dos ingenios y continuar comprometidos con esta misión económica fundamental en la tierra de El Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s