Vertientes, 7 mar.- El proyecto comunitario integrado Somos Continuidad llegó hasta la circunscripción número seis, perteneciente al consejo popular Centro Urbano del municipio de Vertientes, donde acudieron las principales autoridades gubernamentales y administrativas, con motivo de evaluar planteamientos del pueblo pendientes.
Odalis León Quezada, delegada de la circunscripción y también presidenta del consejo popular, dio la bienvenida a los presentes con una pequeña descripción, puntualizando el completamiento de los miembros del grupo de trabajo comunitario, las principales acciones realizadas luego del último intercambio de este tipo y el apoyo de todos los electores respecto al funcionamiento de la estructura de base de gobierno.
«Es una fortaleza contar con la ayuda del personal de la escuela primaria José Díaz González, su consejo de dirección y claustro de maestros; de igual forma con el Punto de Reciclaje municipal, perteneciente al Grupo Empresarial de Reciclaje (ERMP) en Camagüey, ambas entidades invitadas permanentes a las reuniones en la zona», refirió Odalis León.
En la circunscripción solo queda pendiente reparar un tramo de la tubería que responde a una instalación hidráulica importante de la comunidad, que depende de inversiones y de la entrada de recursos, hoy inexistentes en el territorio, informaron el vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Ernesto de Armas Díaz, y Jesús Alonso García, intendente del territorio; quienes presidieron el intercambio.
Asimismo realizaron un recorrido por el terreno y llegaron hasta la casa de Elsa Moreno Ramírez, destacada pedagoga, que en la actualidad tiene su vivienda en un estado de deterioro preocupante, con grietas muy marcadas en la totalidad de las habitaciones, por un temblor de tierra sucedido en meses anteriores, asunto valorado puntualmente por las autoridades y que recibirá tratamiento por los canales pertinentes.
La ruta también llegó hasta el Punto de Reciclaje, y las funciones en cuanto a recepción de materias primas de diferentes tipos (cartón, papel, metales y plásticos) y que son transformadas a través de diferentes procesos para luego ser reutilizadas en diversas actividades económicas.
Wilexis Rodríguez Lamber, director de la entidad, comunicó que en estos momentos las mayores dificultades están presentadas con la obtención de algunos metales, con mayor déficit del acero y el aluminio.
Jesús Alonso señaló que como parte de la estrategia de desarrollo económica correspondiente a la agenda de trabajo proyectada hasta el año 2030 se encuentra un proyecto de iniciativa local, consistente en la reutilización del plástico en función de fabricar envases y piezas, fundamentales para las instalaciones hidráulicas y sanitarias.
Otro de los lugares visitados y que resalta dentro de las fortalezas alcanzadas en el trabajo comunitario es el patio de referencia de René Otero Fernández, quien destaca en la producción de hortalizas y frutales siendo ejemplo para el resto de vecinos, y que en tiempos difíciles durante el confinamiento por la pandemia global de la COVID-19 contribuyó al autoabastecimiento familiar en la demarcación.
«Es un orgullo contar con un patio transformado, que produce alimentos para mi familia y mis vecinos, y que me ayudó a canalizar el estrés ante la enfermedad de mi padre encamado», dijo René Otero durante el encuentro sostenido con los visitantes en su hogar, fortalecido con el Programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, y significativo en la estrategia de soberanía alimentaria que impulsa la nación caribeña.
Mucho resta por hacer. La misión debe estar determinada por la unidad entre los factores comunitarios; con mayor compromiso en la búsqueda de soluciones a vulnerabilidades y fisuras existentes que son necesidades del pueblo; algo directamente proporcional a los fines que persigue la estrategia de desarrollo y transformación socioeconómica que implementa el Gobierno al centro sur agramontino. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.