Vertientes, 28 mar.- En el policlínico Mario Muñoz Monroy de Vertientes está diseñada la estrategia para el control de la COVID-19, a partir del trabajo del equipo de respuesta rápida y la mesa coordinadora, labor que permite conocer desde el punto de vista estadístico cómo se comporta la enfermedad.
Yanet Torres Carreño, subdirectora de la institución de salud, dijo que el departamento de Higiene y Epidemiología encamina las acciones destinadas al aislamiento de personas sospechosas o confirmadas como portadoras del virus SARS-CoV-2 y al control de focos.
Explicó que intervienen médicos, integrantes de la Inspección Sanitaria Estatal (ISE), la educadora para la salud y personal de apoyo que son fumigadores y personas dedicadas a la desinfección de la vivienda y los utensilios de forma diaria en horario de la mañana, de esta manera se abarcan todos los casos que quedan del día anterior.
Para cumplir el objetivo de frenar la transmisión se trasladan a los hogares con transporte, en el que interviene el apoyo de otras entidades y el Gobierno local, con la búsqueda de alternativas que pueden ser trabajadores por cuenta propia, que se ponen a la disposición del sector de la salud.
Señaló que se mantiene además el vínculo con la consulta de Infecciones Respiratorias Agudas para lograr el ingreso de los pacientes en la sala de hospitalización o en los centros asistenciales provinciales, de acuerdo con el cuadro clínico que presente el enfermo.
Las pesquisas deben dirigirse a las personas vulnerables que son quienes más se enferman, un 65 por ciento de los casos diagnosticados en el mes de Marzo contaba con antecedentes de salud y los niños menores de un año que no están vacunados, por tanto la familia debe insistir en su cuidado y usar la mascarilla, agregó Yanet Torres Carreño. (Por Daisy Contreras Madrazo) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.