Vertientes, 30 mar.- La segunda conferencia del buró municipal del sindicato de trabajadores agropecuarios, forestales y tabacaleros tuvo lugar en Vertientes, municipio al centro sur de Camagüey, con una representación de todos sus afiliados y el análisis profundo sobre el impacto de las 63 medidas para dinamizar la producción de alimentos, así como proyectos que perfeccionen los diferentes programas agropecuarios.
Previo a este segundo encuentro las 20 secciones sindicales del territorio evaluaron los resultados de la anterior etapa, signada por la compleja situación epidemiológica y donde confluyeron importantes cambios y transformaciones en el orden socioeconómico, resaltando entre ellas la reforma salarial y la implementación de medidas ajustadas a las proyecciones de desarrollo en un municipio fortalecido en la actividad agraria.
El encuentro fue presidido por la secretaria del sindicato agropecuario, forestal y tabacalero en la provincia, Marbelis O. Villavicencio, quien explicó el actual contexto político, económico y social en el cual se desarrollan las acciones del sector, asimismo dijo que en el compromiso de los obreros, y fundamentalmente en los campesinos y cooperativistas, están depositadas las mayores confianzas para salir adelante y vencer los cercos impuestos por el imperialismo yanqui.
Experiencias positivas como la Unidad Empresarial de Base (UEB) Logística, perteneciente a la Empresa Agropecuaria del municipio, ejemplifican cuánto se puede hacer para asegurar la soberanía alimentaria; con la materialización de una carpintería que aprovecha la madera como recurso importante de la localidad y la creación de un centro de elaboración con gran variedad de productos cárnicos, lácteos, embutidos y encurtidos. Gracias al encadenamiento productivo y con perspectivas de ampliar sus prestaciones con la construcción de una mini industria de alimentos.
Asimismo el delegado de la Agricultura en Vertientes, Orlando Hernández Vigoa, sostuvo que las proyecciones son continuar abriendo nuevas zonas de desarrollo agropecuario en el municipio, en lugares cercanos al centro del pueblo, fortalecer las estrategias de comercialización de productos con las ferias de reforzamiento alimentario los fines de semana y, no obstante las dificultades, la prioridad es no decaer, pues el municipio es puntero en la provincia y la nación en el cumplimiento de todos los planes productivos.
Sobre la base de incrementar las producciones, mayores bienes y servicios al pueblo, sostenibilidad y rentabilidad en las actividades económicas; y mejoras salariales en los obreros con la vinculación en colectivos laborales, se desarrolló este segundo encuentro.

Durante el cónclave se presentó el nuevo buró municipal, donde Erlys Argudin Cuesta continúa como secretario general del sindicato y se suman Mayelin Tamayo y Eduardo Cocio Aroche, ambos de la Empresa Agropecuaria, a los delegados a la conferencia provincial, en el marco de la celebración por el Día Internacional de los Trabajadores. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.