Ratifican Cuba y México necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos

La Habana, 2 abr.- Legisladores de Cuba y México dieron a conocer este viernes, en esta capital, una declaración conjunta que ratificó la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la nación caribeña y patentizó la voluntad estrechar vínculos entre ambos países.

Como resultado de la XVII Reunión Interparlamentaria bilateral, efectuada en el Hotel Nacional, la delegación mexicana reiteró el rechazo a esa política y su carácter extraterritorial, reforzado en la Ley Helms-Burton.

El documento, leído por la parlamentaria mexicana Karla Almazán Burgos, vicepresidenta de la Cámara de Diputados de ese país, llamó a Washington a cumplir las sucesivas resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para poner fin a esa política que causa sufrimiento y daños cuantiosos e injustificables al pueblo cubano.

Ambas delegaciones parlamentarias señalaron el profundo impacto que ha tenido la pandemia para las sociedades latinoamericanas y caribeñas, especialmente tangible en los sistemas de salud, el mercado laboral, el transporte público y la educación.

En ese sentido, subrayaron el enorme potencial que existe para fortalecer la cooperación en materia de salud, en aras de propiciar intercambios de servicios, equipos y productos biotecnológicos con el fin de favorecer los programas de atención integral de las personas.

Como continuidad a esos encuentros, los participantes determinaron reactivar y fortalecer el mecanismo de seguimiento de los Acuerdos de las Reuniones Interparlamentarias México-Cuba, a través de las modalidades presencial, semipresencial o virtual.

Tras la reunión, se acordó trabajar para generar un mejor ambiente en las inversiones y lograr avances en los sectores productivos, al contar con áreas potenciales como la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba, y la Región Sur- Sureste de México.

Abogaron por la unidad e integración de Latinoamérica y el Caribe, así como procurar la consolidación de los vínculos de solidaridad y cooperación a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y otros organismos multilaterales de la región.

Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, calificó de fructífero el intercambio, el cual marcará un antes y un después entre las relaciones parlamentarias de ambas naciones.

Legisladores cubanos y mexicanos volverán a encontrarse en 2023 en la nación azteca para hacer cumplir la XVIII edición de la Reunión Interparlamentaria. (ACN)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s