Vertientes, 13 abr.-En Vertientes se buscan alternativas para garantizar el abasto de agua a la población ante la sequía intensa que agrava la situación con pozos deprimidos y lugares que necesitan la distribución del líquido por medio de transportes destinados a esa tarea,no obstante la escasez de recursos ocasionadapor el recrudecimiento del bloqueo.
En la sede del Gobierno municipal se adoptaron importantes acuerdos relacionados con el tema y encaminados a agilizar los contratos con la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado, las cooperativas y personal que posee los vehículos en aras de cumplir la tarea.
Las acciones de la comisión de la sequía, encabezada por las máximas autoridades del territorio, estuvieron dirigidas a revisar las fuentes en explotación y otras existentes.
En este sentido se orientó hacer las pruebas de saneamiento a los lugares y saber de qué volumen disponían para realizar un cronograma de llenado por horas y también por días, que posibilitarán la recuperación de los puntos de almacenamiento del producto.
También se indicó calcular el posible gasto de combustible de los equipos por cantidad de kilómetros a recorrer, así como el tiempo de espera en calles y cuadras para organizar la entrega de recursos, a partir de la asignación provincial,para de esa formalograr el suministro a escuelas y Consejos Populares afectados.
Ivette Gutiérrez de León, coordinadora de los programas de la defensa, insistió en la colocación de la pegatina a los vehículos para su identificación en las labores, una manera de facilitar el trabajo de laPolicía Nacional Revolucionaria (PNR) y evitar las ilegalidades.
La Unidad Empresarial de Base Recursos Hidráulicos, la Dirección de Economía y Planificación y el Centro Universitario Municipal son los organismos que tienen la tarea de impulsar las operaciones de localización y medición en la comunidad rural El Chorro, para oficializar el proyecto de construcción de un sistema de Acueducto para Vertientes, aprobado desde el año 1987. (Por Daisy Contreras Madrazo/ daisi.contreras@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.