Vertientes, 23 abr.- Midaimis Hurtado León es una vertientina que gusta de promover las artes manuales a partir del deleite que le proporciona su desempeño como tejedora y ha logrado aglutinar mujeres con las mismas actitudes para contribuir a elevar la calidad de vida en el territorio.
Con auspicio de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y la Casa de la Cultura Carlos Moctezuma, que pertenece a la Dirección Municipal del sector, se ha ganado un espacio para interactuar con el pueblo en ferias y expoventas que funcionan los segundos y cuartos viernes de cada mes.
“La idea surge a raíz de la participación en el Trabajo Comunitario Integrado Somos Continuidad, con carácter provincial, y la presentación en un evento competitivo desarrollado en noviembre del pasado año”, señala Hurtado León, quien agrega que el objetivo específico es crear las capacidades que aumenten el número de artesanas, el corte y la costura y otras modalidades.
Alrededor de 20 féminas integran el proyecto comunitario institucional “Artes Miriam”, icluye además a los especialistas de artes plásticas que trabajan el barro, la madera y otros materiales. Su enfoque es de género, siempre para demostrar la importancia y necesidad del empoderamiento de la mujer.
“De ahí los cursos y talleres que se van a impartir con alcance a las comunidades rurales y énfasis en el enfoque de género ante la necesidad de que se aprenda el oficio y de esa manera incorporar a la sociedad a las amas de casa, y así se sientan más útiles”, aclara la promotora.
Se realiza muñequería, objetos de guano, entre ellos, jabas de diversos tamaños y artículos para decorar diferentes habitaciones. El propósito general es trabajar con niñas y casos vulnerables, en lo que pueda constituir un oficio o empleo, a partir de su impacto. (Por Daisy Contreras Madrazo/ daisi.contreras@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.