
Camagüey, 18 may.- Hasta la Unidad Básica de Producción Cooperativa “Patria o muerte” llegó Eleno Ravelo Olazábal, funcionario del departamento de organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, como parte del programa que cumplimenta el Secretariado del máximo órgano partidista y su estructura auxiliar en esta provincia.
El funcionario conoció sobre las dificultades que persisten para desarrollar la masa ganadera aún después de las medidas encaminadas al desarrollo agropecuarrio en el país. Inscrita en el proyecto Prodegan, esta unidad busca paulatinamente recuperar la masa y la cantidad de tierras sin malezas destinadas directamente a la producción.
Según explicó Alexis Puig Olazábal, presidente de la UBPC, haría falta unas 800 novillas para incrementar la masa a los niveles históricos, casi un tercio de la actual masa, por lo que se requiere ir por pasos, “para no cometer los mismos errores que condujeron al estado financiero actual de la cooperativa”.

Ravelo Olazábal insistió en la necesidad de disminuir el delito, una de las principales cuestiones que atenta contra el desarrollo ganadero. Al respecto el presidente de la UBPC insistió que están sin alambres para asegurar las cercas perimetrales, “ahora entró gracias al proyecto Prodegan, pero no es suficiente”.
Anteriormente María de los Ángeles Pérez Menéndez, funcionaria del departamento ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, intercambió en el policlínico docente municipal Henry Reeve, de Jimaguayú, con el personal asistencial y orientó buscarle una solución a la problemática del transporte que impide que los grupos básicos de salud lleguen a las comunidades más alejadas.
También se prestó especial atención al trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas y los Comité de Defensa de la Revolución, esenciales en el trabajo comunitario que viene haciendo la dirección del país en barrios y comunidades vulnerables. (Adelante.cu)