Vertientes, 20 may.- La marcha de los servicios básicos a la población centró el análisis durante la última sesión de encuentro entre las máximas autoridades políticas y gubernamentales, y directivos de empresas y organismos del municipio Vertientes.
En 7 días se encuentra el ciclo de distribución de agua a zonas vulnerables y deficitarias, explicó a los presentes Jaccqueline Mesa Milanés, directora de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado municipal, asimismo se restableció el servicio de abastecimiento por redes en algunos puntos importantes de la ciudad, resaltó.
Persisten las roturas de las estaciones de bombeo en la demarcación de Ojo de Agua, Aguilar y Capitán, esta última alcanzando más de un mes de afectación. Se trabaja intensamente en la reparación de las mismas, precisó Mesa Milanés, aun cuando se adoptan alternativas para servir a esta población, mucha de ellas distantes del centro de la ciudad.
En la actualidad una brigada de la entidad estatal labora en la eliminación de obstrucciones presentadas en la comunidad rural Los Ángeles y en 4 fosas sépticas en el centro urbano del municipio.
Por su parte la unidad estatal de servicios Comunales mantiene sus acciones en la eliminación de microvertederos, producto a las indisciplinas de la población; en la limpieza de zonas públicas del centro histórico y en las 4 salidas de la ciudad.
Durante el intercambio se conoció que la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (EMPA), comenzó la distribución de la canasta básica, sin el azúcar refino y el café, los cuales aun no arriban al municipio y la repartición de chicharos en sustitución del producto frijol.
Avanza el proceso por la zona 6 – A, que componen la población de Antón, Guayabo, Calabazar y Las Quinientas; asimismo se trabaja en reponer los pendientes en las bodegas de Leyva, La Pollera y La Piedra.
Vertientes muestra una mejor situación epidemiológica ante la afectación por COVID-19, destacó el director de salud en el municipio, Arnaldo Yordy Clemente; con una tasa de incidencia de 4 por cada 100 mil habitantes, reflejó de la disminución de casos positivos al virus SARS-CoV-2.
Destaca el sector de la agricultura con la siembra de 49 hectáreas, que suman ala presente campaña de primavera; más de 39 mil litros de leche y 1 tonelada de carne por encima del plan fueron entregados a la industria camagüeyana en la última jornada; informó Orlando Hernández Vigoa, delegado del sector en Vertientes.
Hernández Vigoa, dijo a los presentes que mantienen los chequeos a las zonas de desarrollo agropecuarios del territorio, la implementación de las diferentes medidas para el sector AZCUBA en la recuperación cañera y el fortalecimiento de los programas de producción de alimentos, que hoy constituyen una prioridad en la nación cubana. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.