Vertientes, 7 jun.- Desde el espacio virtual economistas, funcionarios del Comercio Exterior y líderes de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el municipio camagüeyano de Vertientes asistieron a la apertura de la Segunda Edición de la Jornada Económica Productiva que tendrá lugar en Cuba del siete al 14 de junio.
El Joven Club de Computación y Electrónica Vertientes Uno acogió a los participantes como espacio de enlace con la Cámara de Comercio, sede del evento en el que se presentó la actualización de la Guía de negocios para los actores de la economía cubana con información y datos de contactos de todas las formas de gestión en el país.
Los emprendedores de micro y pequeñas empresas que se fundan en el territorio para la producción de distintos bienes y servicios, se mostraron motivados con la conferencia on line que devino acción de capacitación sobre una herramienta que les permitirá establecer convenios, encadenamientos productivos, licitaciones, exponer o buscar ofertas de trabajo y otros beneficios.
Ramón Labañino Salazar, vicepresidente de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba y Héroe de la República, dijo que a partir de la relevancia que las autoridades cubanas brindan a las Ciencias Económicas, las actividades a realizar en la Jornada están conceptualizadas bajo la premisa de poner la ciencia y la innovación al servicio del desarrollo socioeconómico.
Señaló Labañino Salazar que la Guía de negocios constituye una herramienta para los gobiernos municipales en aras de planificar y proyectar mejor el desarrollo local, en tanto es posible acceder a ella gracias a la colaboración de las Páginas Amarillas de la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa), donde aparece publicada de forma impresa y digital.
En la sesión inicial de la Segunda Edición de la Jornada Económica Productiva se resaltó la importancia de la Comunicación en el desarrollo con la participación de los distintos actores económicos que ganan protagonismos en territorio vertientino en estrecho vínculo con las autoridades de Gobierno y de la dirección de Economía y Planificación.
El evento, promovido de forma virtual bajo el lema Integrar y Transformar para Crecer, tiene el propósito de contribuir al fortalecimiento de la economía cubana, pese al recrudecimiento del bloqueo y los efectos de la crisis económica y sanitaria internacional; y contribuir al encadenamiento productivo para las exportaciones, la sustitución de importaciones y la inversión extranjera. (Texto y fotos Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.