Vertientes, 22 jun.- Las continuas ausencias de quienes representan a organismos claves y que además, son decisores para eliminar las trabas que impiden el avance del Desarrollo Local en Vertientes, ha sido por mucho tiempo el Talón de Aquiles en el funcionamiento efectivo de la comisión rectora de ese programa en el municipio.
Con esa dificultad sesionó en la última jornada el equipo de trabajo que evaluó cómo viabilizar la puesta en marcha de los 13 micros y pequeñas empresas privadas (mipymes) aprobadas en el territorio por el Ministerio de Economía y Planificación, así como de la única Cooperativa No Agropecuaria con similar estatus legal.
En representación del Gobierno, la licenciada Yamilé Fernández Cansillo presidió el encuentro y a partir de los obstáculos encontrados por Celia Izquierdo, líder de la micro empresa El paraíso de los vegetales, en el actual Organopónico Municipal, señaló que aún falta mucho conocimiento sobre la política y las resoluciones vigentes al respecto, lo que redunda en frenos para esos actores económicos.
Ante la incertidumbre de la titular de El paraíso de los vegetales, debido a procedimientos inadecuados de la dirección de la Agricultura y de la Empresa Agropecuaria Vertientes, la coordinadora de programas en el Consejo de la Administración Municipal recordó que el interés del país es lograr que con estas nuevas formas de gestión avancen unidades y actividades económicas que bajo la gestión estatal no tienen resultados efectivos.
Las micro, pequeñas y medianas empresas constituyen una manera de dar curso a la estrategia gubernamental dirigida al desarrollo económico y social de los territorios, señaló, y en el municipio crece el número de personas emprendedoras de estos negocios que brindan una gran diversidad de actividades para producir bienes y servicios necesarios. (Texto y fotos Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.