Protegen a familias con desventajas mediante la asistencia social en Vertientes (+ Audio y Fotos)

Vertientes, 15 jul.- La asistencia social en Cuba está diseñada para proteger a quienes por distintas razones están imposibilitados de cubrir sus necesidades básicas y se garantiza a partir de una política a la que se le introdujeron cambios que se comenzaron a implementar en el país hace ocho años.

Es esa política la que en el municipio camagüeyano de Vertientes sustenta el empleo de una suma millonaria para prestar ayudas monetarias y financiar la entrega de recursos a núcleos familiares y personas con situaciones de vulnerabilidad, así como servicios en instituciones de Salud Pública y de otro tipo.

Tomando como punto de partida el estudio de familias con posibles situaciones de vulnerabilidad se establece el accionar en la protección a centenares de hogares que reciben prestaciones por los distintos conceptos de la asistencia social.

En este sentido, son los grupos con desventajas económicas y sociales el centro de atención y por ese motivo, este año desde el presupuesto estatal se destinaron 37 millones 500 mil pesos a esos programas de la Revolución, explicó Juan Antonio Brito Llanes, director municipal de Trabajo y Seguridad Social.

La implementación del ordenamiento monetario en el país hace que este año el presupuesto destinado a ese fin sea bastante representativo y de ello deriva la asignación de cinco millones de pesos para la entrega de recursos a familias identificadas con mayores problemas económicos y sociales.

Precisó el funcionario que entre las prioridades está proteger a las madres con tres hijos o más menores de edad, en consonancia con la política demográfica aprobada, mediante la que también se trabaja para amparar a decenas de ancianos y alrededor de 300 personas con discapacidad.

Juan Antonio Brito, director de trabajo y seguridad social en Vertientes

El director de Trabajo y Seguridad Social precisó que en 2022 son varios los núcleos inscritos para percibir beneficios monetarios y eso implica pagar una cifra millonaria que supera de forma significativa el presupuesto asignado en el calendario anterior. (Texto y fotos Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s