Analizan en Cuba retos de Federación de Mujeres Cubanas

La Habana, 24 ago.- Miembros de la Dirección Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) afirmaron que, a pesar de los avances realizados por la organización en sus 62 años de trabajo, todavía existen nuevos desafíos para las féminas cubanas.

Durante el espacio radiotelevisivo Mesa redonda, la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle, expresó que las mujeres cubanas enfrentan diversos retos relacionados a la situación energética, el bloqueo impuesto por Estados Unidos, el desabastecimiento, la pandemia de la Covid-19, la subversión política–ideológica entre otras.

No obstante, subrayó, hemos demostrado la importancia de contar con una Federación.

Señaló que en el contexto de la pandemia de Covid-19 el papel de las mujeres fue en esencial en el ámbito científico.

De un total de 89 mil 214 personas dedicadas a las actividades científicas y tecnológicas en la nación, el 53 por ciento son mujeres, así como el 68 por ciento de los siete mil 750 investigadores categorizados al cierre de 2019.

Recalcó que existe una voluntad política para promover políticas públicas que busquen alternativas y soluciones en el adelanto de las féminas.

Amarelle también indicó que el nuevo Código de las Familias reconoce a las personas que se dedican al cuidado de menores y adultos mayores, papel ejercido por mujeres en su mayoría.

Por otra parte, Anierca Fernández, miembro del Secretariado Nacional de la FMC, habló sobre la importancia de un Programa Nacional de Adelanto para las Mujeres (PAM) cuando todavía persisten hoy brechas de género en la sociedad.

“El PAM brinda la posibilidad de saber cuánto se ha avanzado en materia de género y cuanto falta por avanzar”, precisó.

Fernández puntualizó que el adelanto se ve desde dos miradas, desde las aristas entre mujer y mujer, en condiciones y posiciones, y una comparación respecto a los hombres.

Entre las acciones ejecutadas por el PAM en trabajo conjunto con las Casas de Orientación a la mujer y las familias, resalta la incorporación de la mujer al empleo tanto en el sector estatal, como el cooperativo y privado.

La Federación de Mujeres Cubanas celebra más de seis décadas de trabajo encaminado al desarrollo de políticas y programas para lograr el pleno ejercicio de la igualdad de las féminas en todos los ámbitos de la sociedad. (PL)(Foto: Internet)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s