Analizan preparativos de zafra en control gubernamental en Vertientes (+Audio y Fotos)

Vertientes, 31 ago.- Este martes el municipio de Vertientes recibió una visita integral por parte de los subgrupos de trabajo del Gobierno y funcionarios del equipo de control del Partido provincial, presidido por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Camagüey, Federico Hernández Hernández.

La zafra azucarera y sus preparativos para arrancar a los finales del presente calendario resultó ser uno de los mayores intereses en el chequeo; Norge Torreblanca, funcionario del equipo de control y ayuda del partido provincial, encabezó la comisión que intercambió con el consejo de dirección de la Empresa Agroazucarera Panamá, una de las dos de este tipo en el municipio y que tendrá la responsabilidad de representar a la provincia e integrar el grupo de las 23 que harán zafra este año en el país.

Entre las principales preocupaciones se encuentra el estado actual de los caminos y los tramos férreos que enlazan importantes zonas cañeras con el municipio, la disponibilidad de transporte para el traslado de la gramínea, así como la falta de neumáticos y baterías, pero aun así el compromiso de hacer una buena contienda está pactado, dijo Alexander Figueroa, administrados del central Panamá.

El directivo comentó que se avanza con las acciones de mantenimiento y reparación hasta la fecha a más del 50 por ciento, «se han rectificado muchos problemas dentro de la industria existente por varios años», gracias a la ayuda de especialistas incluso de otras provincias del país, señaló.

Se prioriza para las próximas semanas el proceso de capacitación a la fuerza laboral, provista por personal especializado de la industria homologa Batalla de las Guásimas, que además pretende apoyar el periodo productivo con gran numero de obreros y así completar la nomina que estará al frente de esta importante tarea económica en la provincia.

Hasta el ingenio Panamá llegó la máxima autoridad política en Camagüey, Federico Hernández, quien intercambió con los miembros del consejo de dirección de la empresa, e instó al análisis minucioso de las proyecciones con los diferentes colectivos laborales, haciendo ver al personal la importancia de su participación y responsabilidad en esta zafra.

Feliz Aparicio Zorrilla, director de la empresa, explicó a los presentes que la contienda contará de tres etapas, una primera que comienza el 25 de noviembre destinada a moler la materia prima que cuenta con los mínimos índices de calidad, la segunda durante el último mes del calendario, conocida también como zafra chica, proyectada sobre las tres mil toneladas métricas de azúcar y una tercera y última etapa a inicios ya en 2023 que completará las 17 mil 500 toneladas métricas planificadas por la industria Panamá.

La Empresa Agroazucarera Panamá será una de las dos que intervendrán en la nueva zafra azucarera en suelo camagüeyano y para ello avanzan en el proceso de reparación y mantenimiento, así como la capacitación del personal, con el fin de asegurar esta importante y significativa actividad económica en el municipio centro sur agramontino y nación. (Por Frank Fernández García / frankhernandez@icrt.cu) Fotos de autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s