Camagüey, 5 sep.- Más de 114 mil 700 estudiantes se incorporarán a las aulas este 5 de septiembre cuando las 693 instituciones docentes del territorio agramontino abran sus puertas para el reinicio del curso escolar 2021-2022.
Para la continuidad del periodo lectivo informó Mercedes Escuredo Olazábal, directora provincial de Educación, se cubre la plantilla de maestros al 93, 6 por ciento, y aunque, aseguró se emplean diferentes alternativas, la primera infancia, secundaria básica, preuniversitaria y oficios, constituyen las enseñanzas más afectadas.
Acerca de la situación constructiva de las escuelas camagüeyanas, precisó que se trabaja en 13 centros con prioridad para los municipios de Nuevitas, Sibanicú, Esmeralda, Carlos Manuel de Céspedes y la ciudad cabecera.
De acuerdo con las normas ajustadas por el Ministerio de Educación para el calendario docente, explicó que se encuentran garantizadas las libretas y los lápices para esta segunda etapa, mientras que en el caso de los libros de textos no se logra cumplir la norma de uno por alumno en todos los títulos debido al nivel de deterioro y a la falta de reposición de varios ejemplares.
Acerca de la venta del uniforme refirió que durante este mes de septiembre debe concluir el proceso y, en ese sentido, exhortó a las familias a acudir a la red de Comercio para lograr que todos los estudiantes usen las prendas de vestir aprobadas por el Reglamento Escolar.
Varias serán las prioridades de trabajo para el sector educacional en este calendario y, entre ellas, significó la estrategia de atención diferenciada al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez, la preparación intensiva a los alumnos de duodécimo grado para los exámenes de ingreso a la Educación Superior y la continuidad de estudio del noveno grado. (Por Yadira Nuñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte)(Foto: ACN)