Vertientes, 10 sep.- El municipio de Vertientes se proyecta a asegurar los mejores resultados productivos en la presente campaña de siembra de frío y para ello constituyó un movimiento conformado por 88 productores elites y que cuentan con las mayores posibilidades de garantizar los pactos en la siembra de cultivos varios fundamentalmente.
Este grupo de avanzada se distribuye en 73 directamente a la actividad de cultivos varios, dígase viandas, hortalizas; once vinculados a lograr resultados positivos en la ganadería; tres de ellos tributarán a la venidera zafra y el aseguramiento de la caña y en la siembra de frutales y arroz, uno respectivamente.
Los productores vanguardias, ubicados en 16 de las más estables unidades productoras del, tendrán la responsabilidad de llevar adelante la actual campaña productiva, de cara a garantizar la alimentación del pueblo vertientino en los meses venideros, así como el tributo a la cabecera provincial para fortalecer al abastecimiento en Camagüey.
Durante el intercambio de los cooperativistas con la máxima dirección política y Gubernamental del territorio, así como funcionarios provinciales del Partido Comunista de Cuba y la propia Delegación de la Agricultura, las mayores preocupaciones están dadas en la situación que presentan los equipos de transporte, reflejados en la escasa disponibilidad de neumáticos y en insumos como la grasa, indispensable para los mantenimientos de las piezas.
Otra de las prioridades analizadas estuvo referida a los productos químicos y fertilizantes para los suelos y cultivos, ante ello se trabaja con métodos orgánicos como el compó y la lobricultura, donde existen unidades referentes en el municipio que generan gran cantidad de materia orgánica hoy necesaria para hacer frente a las limitaciones y simultáneamente contrarrestar la degradación de los suelos y lograr productos de mayor calidad.
Se resaltó de manera positiva la vinculación lograda entre las diversas formas productivas con actores que promueven el desarrollo a través del uso de la ciencia e innovación, entre ellos el Centro Universitario con proyectos novedosos y la Estación Territorial de Investigación del Grano con estudios científicos que buscan extraer los mayores beneficios en cultivos como arroz, ajonjolí y soya.
Mas de mil 200 hectáreas determinan el pacto para la actual campaña, de ellas cerca de 430 a cumplir por este selecto grupo de cooperativistas, en función de desarrollar los programas diseñados por el sector en el municipio sobre la base del cultivo de plátano, calabaza, maíz, boniato, malanga incluso la papa, para la cual se cuenta con especialistas que certificarán los terrenos óptimos para estas siembras.
Liderados por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y la Central de Trabajadores de Cuba, quedó oficialmente constituido el movimiento de 88 productores que desarrollarán la presente campaña de siembra de frío, que en el transcurso pudieran sumarse otros tantos aseguró Orlando Hernández Vigoa, delegado del sector en Vertientes, un trabajo organizado que busca el desarrollo en las más de cinco zonas agrícolas identificadas al centro sur de Camagüey. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.