El Código de las Familias desde la perspectiva de un educador vertientino

Vertientes, 21 sep.- Desde sus inicios la lucha revolucionaria cubana trazó el camino a la fundación de la nacionalidad, enriquecida con la obra de Fidel Castro como figura insigne de un país con más de cinco siglos de historia que buscan preservar y enriquecer las actuales generaciones.

Cuando desde las entrañas del imperialismo se recrudecen las agresiones económicas y la guerra no convencional, en Vertientes se defiende la premisa de conocer quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos a pocos días del referendo del nuevo Código de las Familias con el que se aspira fortalecer el proyecto de justicia social.

Siendo casi un adolescente, el vertientino Arbelio Abelarde Rubio comenzó su vida laboral en 1974, al inaugurarse el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Cruce de la Trocha y en ese plantel, desempeña la ardua misión de contribuir con la formación integral de adolescentes y jóvenes.

Bajo la concepción del sistema educacional y del proceso revolucionario, Abelarde Rubio mantiene su apego a la historia de Cuba para transmitir valores a sus alumnos y recuerda con orgullo al líder histórico Fidel Castro Ruz.

El profesor Abelarde es el único de los fundadores del IPA Cruce de la Trocha que permanece activo en ese centro, donde enriquece la historia de la Educación local y nacional, en tanto deviene defensor de la Historia Patria.

Entre las experiencias más enriquecedoras está el haber transitado por diferentes asignaturas que en muchos casos no tenían relación con su perfil como graduado de dibujo y además, ser programador de la oficina técnica del taller abierto en la escuela en los inicios.

Este educador cumplió misión internacionalista y por eso habla de la importancia de la solidaridad, el internacionalismo y la integración de los países, en tanto conserva en su hoja profesional su protagonismo en la formación de varias generaciones.

Al cabo de cinco décadas el Instituto Politécnico Agropecuario Cruce de la Trocha deviene baluarte en la formación de la fuerza obrera calificada que demandan, sobre todo, la agricultura cañera y no cañera en el municipio al centro sur de Camagüey y allí Arbelio Abelarde Rubio se habla a sus alumnos del nuevo Código de las Familias y su importancia apara la sociedad cubana. (Texto Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Imagen de archivo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s