Vertientes, 5 oct.- Determinante empuje mostró el sector educacional cubano al dar continuidad al presente curso escolar 2021-2022, tras un tiempo signado por una compleja situación epidemiológica, y que prepara condiciones para cerrar un periodo con la satisfacción de cumplir los objetivos propuestos a las puertas de una nueva etapa en el mes de noviembre.
Cuando restan pocas semanas para poner fin a la presente etapa, los alumnos del nivel educativo Secundaria Básica, específicamente en el noveno grado, se preparan para su continuidad de estudios en la escuela de formación militar Camilo Cienfuegos y la escuela vocacional Máximo Gómez Báez en la ciudad de Camagüey.
Asimismo lo harán quienes se inclinan hacia especialidades técnicas en el Instituto Politécnico Agropecuario Cruce de la Trocha del municipio y los que prefieren carreras de corte pedagógico en la escuela provincial Nicolás Guillén Batista, siendo esta última una de las prioridades del sector, que permitirán la formación de maestros al centro sur de agramontino.
Por otro lado el Instituto Preuniversitario Urbano Roberto Estévez Ruz transita por un periodo evaluativo de cierre, con los exámenes finales en las asignaturas de Matemática, Español Literatura e Historia de Cuba y la presentación de los trabajos integradores en las demás materias, los cuales medirán la calidad de aprendizaje durante este tiempo.
Además ya están creadas las condiciones para los entrenamientos municipales de cara a las pruebas de ingreso al nivel Superior, para aquellos estudiantes del duodécimo grado interesados en seguir su formación profesional en la casa de altos estudios Ignacio Agramonte y Loynaz de Camagüey.
Durante el presente calendario se ha trabajado mucho en las comunidades Pedro Lantigua, Luaces, Sierra Maestra y Batalla de la Guácimas, comentó Ángel González Álvarez, subdirector de educación en el municipio. Dentro de los principales logros se cuanta la restauración y mejoramiento en las instalaciones educativas y el trabajo preventivo con la familia como núcleo fundamental que unido a la institución contribuyen a la formación de las nuevas generaciones, resaltó.
El próximo proceso lectivo comenzará este 28 de noviembre, dijo el subdirector municipal, quien también especificó las principales proyecciones para la nueva etapa sobre la base del fortalecimiento del trabajo político e ideológico, la formación vocacional, el trabajo preventivo con énfasis en las comunidades en transformación definidas por el Gobierno y el impulso de los programas de alimentos fundamentalmente en las especialidades técnicas con ese fin.
Los trabajadores del sector educacional en Vertientes se preparan para culminar el presente curso escolar y para ello evalúan el cumplimiento de los objetivos trazados por el ministerio a nivel de país y crean las bases de cara a un nuevo periodo 2022-2023, previsto para el próximo mes de noviembre, otro triunfo de la Revolución cubana. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.