Vertientes, 9 oct.- “El ejemplo del Che debe ser el modelo ideal para nuestro pueblo”, sentenció el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, el 18 de octubre de 1967 en la velada solemne efectuada en la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana, en homenaje al Che Guevara días después de su asesinato en Bolivia el nueve de octubre.
Bajo esa divisa de honrar y representar el actuar de un hombre universal como Ernesto Guevara de la Serna, modelo de los más altos valores y convicciones morales, crecieron y crecen generaciones de cubanos.
Cuando se habla del Guerrillero Heroico, el tiempo se dilata, su vida, aunque corta fue intensa, pues vivir según sus convicciones y estar allí donde uno se sabe más necesario, son anhelos que muchas personas no pueden cumplir, pero ante almas especiales como la suya, las quimeras invencibles se doblegan.
A 55 años de su asesinato en tierra boliviana, el Che es paradigma de las luchas de los movimientos sociales en varios países del mundo, naciones más allá de Las Américas, evocan su figura en marchas y protestas, lo cargan y dibujan como emblema de justicia social, como faro para los oprimidos, como un símbolo imperecedero. (Por: Daylén Fenollar Alemán. /daylen.fenollar@icrt.cu/ ) Foto de archivo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.