Vertientes 28 oct.- El vertientino Néstor Serapio Basulto Roldán, defiende tradiciones patrióticas del pueblo cubano desde la sala de historia Che Guevara creada en su casa, la que constituye un recorrido por pasajes revolucionarios protagonizados por Camilo Cienfuegos Gorriarán, Ernesto Guevara de la Serna (Che) y otras figuras.
El sitio se conforma con un ensamble de fotos y noticias publicadas en diferentes periódicos cubanos, con el propósito de que lo visiten centros educacionales y sea consultado por las nuevas generaciones que no vivieron los hechos trascendentales que nos identifican.
Se observan imágenes de la visita a Camagüey que realizó Camilo en 1959, con el propósito de detener a Huber Matos, comandante del entonces regimiento Ignacio Agramonte y Loynaz capturado en su casa, conducido sin esposas por las calles de la ciudad y acompañado por la multitud agradecida con el Señor de la Vanguardia.
Basulto Roldán cuenta que asistió al primero de mayo donde el Héroe de Yaguajay pronunció el discurso para los agramontinos, reconoció la labor de Alfredo Álvarez Mola, la de los campesinos que apoyaron la guerrilla en la Invasión a Occidente e hizo mención a los terratenientes que fueron reacios a las circunstancias.
Al acto por el 26 de julio en el año 1959, desarrollado en la plaza de la Revolución en La Habana, Camilo llegó con unos 200 campesinos procedentes de Las Villas, vestidos con guayabera, machete y sombrero de yarey con la bandera cubana e impactó en la concentración, de ahí su bautizo como el Héroe de Yaguajay y Señor de la Vanguardia, dado por el Che, explica Néstor Serapio Basulto Roldán. (Por Daisy Contreras Madrazo/daysi.contreras@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.