Vertientes, 8 nov.- El programa de Agricultura Urbana Sub-Urbana y Familiar, surgió en la nación cubana como fundamental alternativa al impacto del derrumbe del campo socialista y en la actualidad apuesta por un fortalecimiento para asegurar la soberanía alimentaria del pueblo.
Con varias líneas de desarrollo se enfoca directamente en la eliminación de espacios ociosos y puestos a disposición de siembra de hortalizas y cultivos varios, entre ellos viandas y frutales, lo cual tributa al autoabastecimiento familiar y comunitario en zonas rurales y urbanas.
El municipio de Vertientes es referencia provincial al contar con nueve organopónicos, más de tres mil patios y parcelas de referencia y un Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos, este último especializado en la producción y comercialización de agentes biológicos con el fin de alcanzar mejores niveles productivos y calidad en los alimentos.
Proyectados al crecimiento de nuevas aéreas de desarrollo agrícola, avanza el programa de Agricultura Urbana Sub-Urbana y Familiar en Vertientes, además con la misión de estabilizar las diez libras percapitas en hortalizas por habitantes y fortalecer la estrategia de soberanía alimentaria y educación nutricional por la que apuesta la nación cubana. (Por Frank Fernández García/frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.