Vertientes, 9 nov.- La situación delictiva en el territorio camagüeyano de Vertientes, fundamentalmente en el sector cooperativo y campesino, resalta entre las mayores prioridades de análisis, pues afectan directamente contra el desarrollo agrario y agropecuario del territorio.
En la última jornada de encuentro que sostienen las máximas autoridades políticas y del Orden del Interior con campesinos y directivos de las bases productoras, una vez por semana, se conoció de una ligera disminución en los hechos delictivos a un 44 por ciento con relación a días pasados.
Aun cuando se logra un pequeño avance persisten las ilegalidades en fincas esencialmente en el incumplimiento de la Ley, en cuanto al uso y manejo de la masa ganadera, dígase vacuna y equina, situaciones que reflejan descontrol y que dan pie a que ocurran hurtos, sacrificios y perdidas de animales.
Entre los consejos populares marcados con este tipo de incidencias graves se encuentra Batalla de las Guásimas y Ruta Invasora, donde se logra identificar los principales problemas en el orden de la no inscripción de los nuevos nacimientos vacunos en el Registro Ganadero, al igual que sobrante y faltante en las nóminas de los productores.
En el encuentro se enfatizó sobre el cumplimiento de la Ley, así como los decretos jurídicos que avalan el trabajo para la ganadería vacuna y equina; así mismo se habló sobre las patrullas de campesinos, las mismas constituidas en el municipio y que cuentan con toda la facultad de actuar y prevenir cualquier acto ilícito de esta u otra índole en las demarcaciones.
Las brigadas de campesinos para el enfrentamiento a hechos delictivos están respaldadas por la Orden número 21 del Minint y además sus miembros pueden hacerse auxiliares de la Policía Nacional Revolucionaria lo cual otorga mayor autoridad y reconocimiento legal.
Orlando Hernández Vigoa, delegado de agricultura en Vertientes, determinó procesar por la Comisión Agraria, la totalidad de productores que hoy incurren en estos hechos, y que marcan al municipio de forma negativa en la provincia Camagüey.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Alexey Prado Prado, señaló que existen las juntas directivas en cada una de las cooperativas, principal escenario donde deben evacuarse todas estas situaciones y problemáticas que atentan directamente contra el patrimonio material y productivo del Estado.
Incrementan acciones de vigilancia y control sobre la actividad agropecuaria en Vertientes, con el fin de reducir los hechos delictivos contra la masa ganadera, que inciden desfavorablemente en la estrategia de desarrollo agropecuario, que proyecta el territorio centro sur agramontino, siendo este en la actualidad, el mayor productor de leche y carne en la provincia Camagüey. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.