Vertientes, 9 nov.- El nuevo Código de las Familias constituye una herramienta legal que en el entorno hogareño debe ganar espacio de forma paulatina en una sociedad patriarcal con disímiles prejuicios muy arraigados aún.
Esta Ley, aprobada y puesta en vigor en Cuba hace poco tiempo, representa un respaldo para todos los miembros de las familias y en particular para muchas mujeres que con anterioridad veían vulnerados sus derechos; por eso, Odaimis Matos ha sido dirigente de base de la Federación de Mujeres Cubanas y asegura que es un documento necesario

Odaimis Matos
La realidad de las vertientinas en el entorno familiar es muy diversa, pero en muchos casos los derechos no se tienen en cuenta en ese contexto, a veces de una manera muy sutil, dice Sonia Saladriga, mujer rural trabajadora de una Cooperativa de Producción Agropecuaria y vinculada a las tareas de la organización que agrupa a las del sexo femenino.

Sonia Saladriga
Las historias de vida de algunas pudieran transitar por situaciones complejas debido a los problemas que en el entorno del núcleo familiar se evidencian, pero gracias a las garantías de la Revolución Cubana hoy andan por mejores caminos tras la puesta en vigor del nuevo Código de las Familias, precisaron ambas féminas en declaraciones a Radio Vertientes. (Texto y fotos Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.