Vertientes, 13 nov.- Este sábado tuvo lugar la Trigésimo Novena sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP), correspondiente al XVII período de mandato, durante la misma se analizó la situación con el Programa Materno Infantil (PAMI).
Durante el debate los delegados mostraron preocupación por los factores que influyen en los resultados que hoy muestra el PAMI en el territorio, dados fundamentalmente por las indisciplinas de las gestantes y familiares al negarse a ingresar en las instalaciones hospitalarias para prever problemas de salud con los madres y los bebés.
Al cierre del 2022 el municipio mostró una tasa de mortalidad infantil de 16.22 por cada mil nacidos vivos, al ocurrir 6 muertes resultado que está por encima del año anterior el cual tuvo solo 2 fallecidos en igual período.
De los 45 consultorios del médico y enfermera de la familia, pertenecientes a las dos áreas de salud, 18 resultaron marcados negativamente por el cónclave debido 31 captaciones tardías en la etapa analizada.
Los delegados plantearon que en reiteradas ocasiones, a pesar del trabajo comunitario realizado con las gestantes, no se logra el ingreso por el poco apoyo de la familia.
En los demás grupos de edades pediátricas el municipio mostró cifras similares a las del año anterior. Se puntualizó que el personal de salud cumple con las visitas programadas a las embarazadas en todas las áreas, aunque se debe continuar insistiendo en la calidad de las mismas.
Raquel Arcas Taño, presidenta de la AMPP, recordó durante la sesión ordinaria el 155 aniversario del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina, a conmemorarse el venidero 27 de noviembre, en su memoria la Asamblea dedicó un minuto de silencio.
Otros temas debatidos en el magno encuentro fueron las acciones ejecutadas en las comunidades en transformación, en Vertientes hay 4 barrios donde este año se desarrollaron labores sociales de gran alcance, los delegados abogaron por mantener y perfeccionar el trabajo en esos lugares.
En la sesión se llevaron a análisis y aprobación los proyectos de evaluación del Intendente, la Secretaria y el Vicepresidente de la Asamblea, así como los resultados del proceso de nominación de candidatos y los preparativos de las elecciones municipales del próximo 27 de noviembre. (Por Yurisey Hechavarria González/ yurisey.hechavarria@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.