Abanderan delegación camagüeyana al X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (+ Fotos)

Camagüey, 6 dic.- La miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba y presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) Karla Santana Rodríguez abanderó hoy a la delegación camagüeyana al X Congreso de la organización previsto del 17 al 20 de diciembre en La Habana.

Como dignos herederos de la estirpe de Julio Antonio Mella los 13 jóvenes que integran la representación agramontina a la cita, asumieron el estandarte comprometidos con cien años de historia y defensa incondicional a la Patria.

Al recibir la enseña de ese movimiento estudiantil, Laura Marian Bacallao Padrón, presidenta de la FEU en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, expresó la voluntad de representar una masa plural con aspiraciones de construir un espacio de superación e identificación colectivas.

Al rememorar el año del centenario de la organización resaltó su papel de vanguardia en tareas decisivas como la producción de alimentos, la docencia, el quehacer científico y el apoyo al referendo popular del Código de las Familias y a las elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.

Por los aportes al funcionamiento de la membresía  en la provincia la doctora en ciencias Tamara Chaos Correa, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, el doctor en ciencias Santiago Lajes Choy, rector de la Universidad agramontina, el proyecto comunitario Sonríe con Salud, el sociocultural Golpe a Golpe y el grupo de teatro para niños Olga Alonso recibieron la condición Centenario de la FEU.

Al merecer tan importante reconocimiento Chaos Correa convocó a la delegación camagüeyana a ser una organización rebelde, revolucionaria, soñadora, joven, creativa, animada por tiempos de definiciones, capaz de formar profesionales integrales al servicio del país.

Con profundo orgullo afirmó sentirse parte de la FEU en la cual reconoció la disposición de sus integrantes para asumir tareas de impacto social como el enfrentamiento a epidemias, las pesquisas activas y la proyección comunitaria.

Recordó que la etapa previa al cónclave se distinguió por la participación mayoritaria desde las asambleas de brigada hasta las plenarias a nivel de universidades, a partir del diálogo consciente que permitió aunar criterios en torno a la formación político-ideológica, la vida académica, investigativa y los movimientos extensionistas.

Momento emotivo del abanderamiento devino el homenaje de la delegación camagüeyana al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el Salón Jimaguayú de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, sitio donde el 1ro. de diciembre de 2016 reposaron los restos mortales del eterno joven rebelde para continuar en la mañana del día 2 su partida hacia el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba. (Texto y fotos: Yadira Nuñez Figueredo/Radio Cadena Agramonte)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s