Vertientes, 28 dic.- Llevar el arte a las comunidades que se encuentran a mayor distancia de la cabecera municipal, es una de las labores más nobles que realizan los trabajadores de la Cultura en Vertientes.
Durante el 2022 los miembros del sector sortearon varios obstáculos para dar cumplimiento a su programación en medio de los prolongados cortes eléctricos, y el limitado presupuesto, aun así, las actividades del verano, la jornada por la cultura cubana, y otros eventos de impacto y conmemoraciones no se dejaron de realizar.
En el año que cierra el trabajo comunitario de artistas y promotores culturales estuvo en la vanguardia, Ismael Tirado Aguilar, director municipal de Cultura declaró que trabajaron en las cuatro demarcaciones rurales en que la dirección del Gobierno y el Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, decidió emprender labores de transformación.
En las mismas se reforzaron las actividades recreativas de conjunto con otros organismos como el Ministerio de Educación (MINED) y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), el directivo también manifestó que todas estas áreas cuentan con sus promotores.
En la comunidad Batalla de las Guásimas, que fue sede del acto municipal por el Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana, se rehabilitaron con motivo de la fecha la Casa de la Cultura y la biblioteca del lugar.
En este proceso de reparación se trabajó durante dos meses de forma ininterrumpida, y en el mismo intervinieron personal de cultura y las instituciones mencionadas, además la labor constructiva estuvo a cargo de una mipyme (micros, pequeñas y medianas empresas), una de las nuevas formas de gestión que se implementa en el país, la misma con obras certificadas por su calidad y anterior colaboración para la reapertura de las salas expositivas en la zona urbana.
Un año de mucho trabajo para el personal de la cultura en Vertientes, de retos, pero también de demostrar el gran potencial de los creadores locales, que no cesan en su empeño de poner en valor lo mejor del quehacer artístico del municipio. (Por: Daylén Fenollar Alemán. /daylen.fenollar@icrt.cu/ ) Foto de archivo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.