Comprometidos los vertientinos en el aniversario 64 del triunfo de la Revolución Cubana (+ Audio + Fotos)

Vertientes, 2 ene.- La madurez política e ideológica del pueblo como garantía en la consolidación del proceso revolucionario y el esfuerzo por seguir adelante pese a los obstáculos derivados del bloqueo estadounidense contra la Isla son aspectos que resaltan en Vertientes cuando el pueblo de la mayor de las Antillas conmemora el aniversario 64 del triunfo de la Revolución Cubana.

Por eso, en esta fecha es inevitable referir los avances alcanzados por los habitantes de la localidad al centro sur de Camagüey que, gracias a la obra socialista, dejó de ser aquel incipiente poblado azucarero para convertirse en uno de los territorios más aportadores de producciones agropecuarias y otros renglones que sustituyen importaciones al país o constituyen fuentes de ingresos por concepto de exportaciones.

El compromiso de producir 18 mil toneladas de azúcar crudo en la zafra 2022/2023 representa el 50 por ciento del total a fabricar en la provincia –donde solo muelen dos centrales en esta campaña- y por tanto, el sector agroazucarero continúa determinando en la economía local y camagüeyana, impactadas por la crisis económica mundial luego de la pandemia de COVID-19 y el recrudecido asedio del imperio.

Al finalizar 2022 son varias las insatisfacciones porque los indicadores productivos de bienes y servicios y la economía en general no avanzaron lo suficiente y en muchos casos no respondieron a las necesidades y expectativas de la población, pero el municipio no se estancó. Continúo el desarrollo y por eso se reconocen los sobrecumplimientos este año en la entrega de leche a la industria y otros rubros.

Asimismo, los vertientinos logran aportes significativos de carne vacuna –algo en lo que incidieron las medidas aprobadas para el sector agropecuario que flexibilizan la comercialización- al tiempo que se consolidan las producciones de cultivos varios en las distintas áreas de desarrollo agrícola y bases productoras del sector cooperativo y campesino, posibilitando la venta de más libras per cápita, a pesar de las carencias de insumos y otros recursos.

Por los resultados productivos, en los servicios y programas priorizados la mayoría de las entidades, organismos e instituciones estuvieron en avance durante el año y el territorio se colocó entre los destacados en la fraterna emulación por el Primero de Enero, algo que incentiva el compromiso de continuar perfeccionando la labor colectiva en consonancia con las demandas del pueblo y con alternativas estratégicas que viabilicen el trabajo a pesar de las dificultades económicas y de recursos materiales.

Culmina 2022 con mejoras en el fondo habitacional -aunque no se ejecutaron todas las acciones constructivas y de reparación planificadas y que demandan las condiciones de muchos inmuebles- pero, a partir del otorgamiento de subsidios a familias con baja solvencia económica para reconstruir sus viviendas, así como la edificación de casas de madera en zonas donde las regulaciones urbanísticas lo permiten, fue posible solucionar problemas a algunos afectados por eventos climatológicos, por ejemplo.

El calendario que quedó atrás fue además, un período en el que se dieron pasos tangibles para reforzar el Programa de Desarrollo Local, sobre todo, a raíz de la aprobación de las 15 micro y pequeñas empresas (mipymes) y las acciones de los líderes de tres proyectos para avanzar en iniciativas emprendedoras que responden a la producción de alimentos, de materiales de la construcción y diferentes servicios.

Es, por tanto, el propósito de la mayoría de los vertientinos proseguir implementando acciones que redunden en saldos superiores, en correspondencia con las potencialidades del municipio para no menguar la disposición de afrontar las dificultades que imponen las férreas medidas del gobierno yanqui contra Cuba como siempre enseñó Fidel Castro a su pueblo. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de archivo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s