Vertientes, 10 ene.- Desarrollar los programas de alimentos forma parte de las prioridades del país para salir delante del cerco comercial, económico y financiero sostenido por más de seis décadas, que hoy se refleja en carencias de insumos y productos necesarios para llevar adelante, este que fuera una de las mayor promesas cumplidas luego del triunfo de la Revolución cubana.
En tal sentido el uso de la ciencia e innovación, así como los adelantos tecnológicos constituyen una herramienta primordial para lograr tales fines, donde destacan colectivos laborales como los del Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos, al igual que la Estación Territorial de Investigación del Grano.
Los primeros con cinco líneas productivas de agentes biológicos contra plagas de cultivos, que promueven la conservación del suelo, crecimiento productivo y cero contaminación al medio ambiente, además de utilizar insectos con el mismo fin lo cual encamina las proyecciones para el presente 2023.
Por otra parte en la Estación Territorial de Investigación del Grano se cuenta con varias líneas de estudio con vistas a elevar el rendimiento de cultivos primordiales como: arroz, maíz, soya, frijol; con variedades fuertes y resistentes a los efectos del cambio climático y que permitan su cosecha en el municipio para asegurar la canasta familiar.
El territorio de Vertientes encamina un programa solido en la consolidación de nuevas zonas de desarrollo agropecuario, en lugares cercanos a asentamientos poblacionales; que cubren también la necesidad de empleo y tributan directamente al autoabastecimiento comunitario.
De igual forma gracias a los cambios por los cuales transita la economía con la identificación de nuevos actores y su vinculación con el sector se trabaja en el encadenamiento productivo y la creación de minindustrias que amplíen la comercialización y exportación de productos locales.
Será la ciencia, la tecnología e innovación un camino certero hacia el crecimiento y desarrollo agropecuario y agrario en el municipio camagüeyano de Vertientes, algo que de igual forma está incluido en las proyecciones previstas dentro de la estrategia económica con agenda hasta el 2030. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Foto de archivo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.