La Celac equivale a unidad e integración Latinoamericana y Caribeña (+ Fotos)

Vertientes, 24 ene.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), es un mecanismo de integración regional que tiene como objetivo la búsqueda de una mayor concertación política frente a los desafíos que impone el escenario internacional en la actualidad, marcado por una profunda crisis económica.

Desde una perspectiva coordinada, en armonía con los preceptos de las Naciones Unidas, el propósito de la Celac es fomentar la paz, la estabilidad y el derecho de todos los Estados miembros a construir su propio sistema político, libres de agresiones y medidas coercitivas unilaterales, tal como sucede con Cuba, Venezuela y otros países.

El líder histórico de los cubanos, Fidel Castro Ruz; el Comandante Hugo Chávez, e Inacio Lula Da Silva, actual mandatario de Brasil, fueron los principales impulsores de ese sueño hecho realidad en diciembre de 2011, cuando Venezuela acogió la Cumbre fundacional del organismo que el General de Ejército Raúl Castro definió como “nuestra obra más preciada”.

Consolidar una región unida y soberana, comprometida con un destino común es el principal propósito y hacia ese objetivo encamina su presencia en Argentina el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, quien viajó el a Buenos Aires para participar en la VII Cumbre de la Celac con intercambios previos que permitieron hablar, por ejemplo, acerca de las potencialidades en el desarrollo del turismo y los proyectos en el sector agropecuario, de la salud y la biotecnología.

Desde su fundación la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños ha significado una fortaleza regional que posibilita a los gobiernos progresistas y de izquierda avanzar en las alianzas que propicia el organismo integracionista de las 33 naciones miembros, sin la presencia de Estados Unidos y de sus intereses hegemonistas.

Como bien la pensaron y definieron sus precursores, la Celac deviene instrumento político para sumar voluntades, resolver diferencias y cooperar sobre las bases del respeto mutuo y la solidaridad desde la integración política, económica, social y cultural de Latinoamérica y el Caribe como soñaron también Bolívar y Martí. (Texto Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de archivo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s