Vertientes, 28 ene.- Este 28 de enero no fue en día como otros, resultó ser de los más especiales y significativos del primer mes del año 2023, el Apóstol Nacional, José Julián Martí Pérez cumplió 170 años de su natalicio; y en el municipio camagüeyano de Vertientes se celebró con un desfile martiano.
La totalidad de centros educativos del centro del territorio transitaron por la principal arteria y revivieron los personajes de cuentos que regaló José Martí a los que como él denominó: son los que saben querer, son la esperanza del mundo.
A ambos lados de la calle el pueblo reunido vio caminar a Pilar, el Camarón Encantado, Loppi y Masicas, Meñique, Bebé y el Señor Don Pomposo, La Muñeca negra, Nené traviesa, y otros tantos que viven y reinan en el mágico mundo de la fantasía, y enseñan los valores más profundos a las nuevas generaciones.
Con gran colorido transitaros los diferentes niveles educativos, con representaciones de fragmentos de las narrativas martianas, consignas con los versos sencillos y libres del Maestro, canciones y poesías, y vuelos de palomas blancas símbolo de pureza y libertad, dos palabras que encierran los motivos de lucha del pueblo cubano en cada etapa de la gesta independentista.
Ya en la plaza de la cultura del municipio los pinos nuevos del Héroe Nacional fueron recibidos por los artistas aficionados de la Brigada de Instructores de Arte que prestigia con su nombre, José Martí, y entre bailes y declamaciones fueron revelados los resultados del concurso ¿Quién sabe más acerca de La Edad de Oro?, que acumula más de tres décadas de lanzamiento.
Alisa Fernández, escritora del movimiento literario de la Casa de la Cultura, Carlos Moctezuma, comunicó que fueron otorgados dos menciones, tres primeros premios y un gran premio especial, este último al alumno Miguel Rodríguez Fernández, de la escuela Fernando Álvarez, quien además regalo a los presentes algunas de sus inspiraciones en la figura de Martí.
En otro momento Elvira Checa, metodóloga de Educación Artística en la Dirección Municipal de Educación, anunció las premiaciones del desfile, distribuidos en centros primarios pequeños, medianos y grandes, además de las dos Secundarias Básicas del territorio.
Se alzaron con los primeros puestos las instituciones educativas: Jesé Díaz González; Mártires del Corinthya, Francisco Mendoza y Sergio González López en galardón compartido; también como centro grande Paquito Rosales y la secundaria básica Roberto Peredo.
El encuentro también permitió la entrega de la distinción 28 de Enero a alumnos destacados e integrales, así como a guías bases en las escuelas del municipio, de manos de la presidenta de la Organización de Pioneros José Martí en Vertientes, Maura Guerra; quien también significó la vigencia del ideario martiano para las presentes y futuras generaciones de la Patria.
Celebraron el 170 aniversario del natalicio del más universal de los cubanos, José J. Martí Pérez con un desfile inmenso y trajo al presente los míticos, mágicos y especiales personajes de los cuentos de la revista La Edad de Oro, celebración que concluirá en la jornada nocturna con la presentación del proyecto Sanarte y una exposición de artes visuales en el cine Titón del municipio centro sur camagüeyano. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.